Gobierno llama a la ciudadanía a esperar con tranquilidad resultados oficiales
Misiones internacionales han destacado proceso electoral, afirmó ministro Ricardo Cuenca
ANDINA/Difusión
El Gobierno formuló un llamado a la ciudadanía para esperar con tranquilidad, calma y paciencia, los resultados oficiales de la segunda vuelta que serán emitidos por las autoridades electorales.
Video: Gobierno llama a la ciudadanía a esperar con tranquilidad resultados oficiales
Publicado: 11/6/2021
"Como ha dicho el presidente Francisco Sagasti, es deber del Ejecutivo llamar a la tranquilidad, en un ambiente polarizado y complejo como se vive en el país", dijo el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.
En conferencia de prensa, reafirmó la posición del Gobierno de buscar que todos comprendan que se está en un proceso complejo que requiere de la mayor comprensión y de confianza en los entes electorales.
"Todos estamos interesados en conocer los resultados finales, se sabrán cuando las entidades lo dispongan", remarcó tras referir que el Ejecutivo sigue trabajando sin descanso en temas como la pandemia.
Cuenca recordó que desde el Gobierno se brindó todo el apoyo para tener unas elecciones limpias, transparentes y seguras frente a la covid-19, lo que ha merecido la felicitación de observadores internacionales.
Según subrayó, la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha destacado la participación del pueblo peruano en la segunda vuelta, y ha reconocido el trabajo de las autoridades electorales.
Además, dijo, felicitó la imparcialidad con que el Gobierno ha actuado en medio de la contienda electoral y su preparación para desarrollar unas elecciones seguras.
"Hemos cumplido a cabalidad nuestro compromiso, por eso hacemos un llamado a la ciudadanía para transmitir la necesaria tranquilidad, calma y paciencia, y esperar los resultados oficiales que saldrán por los entes competentes", puntualizó el ministro.
Principio de neutralidad
Por su parte, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, dijo que el presidente Francisco Sagasti “en todo momento cumplió con el principio de neutralidad” que le corresponde asumir al Gobierno en este tipo de procesos.
Señaló también que, al ser una de las funciones presidenciales velar por la tranquilidad de la población, es que el mandatario se contactó con diversos líderes, a fin de “hacer un llamado a la serenidad y tranquilidad”.
“Todo esto ha sido hecho en aras de que tenemos que respetar los resultados y esperar con serenidad y tranquilidad”, dijo Cornejo.
(FIN) VVS
Más en Andina:
El jefe de la Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rubén Ramírez, se reunió hoy con los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori https://t.co/oB839JHp3t pic.twitter.com/vvENWoymeR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 11, 2021
Video: Gobierno llama a la ciudadanía a esperar con tranquilidad resultados oficiales

Publicado: 11/6/2021
Noticias Relacionadas
-
Democracia es aceptar los resultados, afirma expresidente Humala
-
FF. AA. reafirman compromiso con la democracia y piden respetar resultados electorales
-
Presidente del JNE pide esperar con calma y respetar resultados de elecciones
-
Cardenal invoca a mantener la calma y respetar resultados electorales
-
Cardenal Barreto: democracia es respetar los resultados electorales
-
Cancillería pide a comunidad internacional esperar resultados oficiales de comicios
Las más leídas
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Capturan a homicida del cantante de Armonía 10, Paul Flores "El Ruso"
-
Copa Libertadores: Universitario empató 1-1 con Independiente del Valle
-
Banco Central de Reserva redujo su tasa de interés de referencia a 4.50%
-
Perú y EE. UU. inauguran conmemoración del bicentenario de sus relaciones diplomáticas
-
Agroexportaciones superarán los US$13,000 millones en 2025, proyecta Midagri
-
El papa León XIV "es más peruano que estadounidense", afirma nuncio apostólico en Perú