BCP congelará deudas de clientes por dos meses sin intereses adicionales
Personas naturales y pymes que soliciten este beneficio no tendrán que hacer ningún pago en abril

ANDINA/Difusión
A fin de dotar de liquidez a los clientes perjudicados económicamente por el Coronavirus (Covid-19), el Banco de Crédito del Perú (BCP) permitirá congelar los créditos y deudas de personas naturales y pequeñas y medianas empresas (pyme) por dos meses, las cuales se fraccionarán en 24 o 48 meses, informó el banco en mención.
Publicado: 27/3/2020
“Desde que se inició esta crisis hemos venido otorgando una serie de facilidades para nuestros clientes. Dadas las nuevas medidas tomadas para garantizar el Estado de Emergencia y pensando en cómo seguir ayudándolos, el BCP ofrecerá la posibilidad de congelar los créditos y deudas que los clientes pyme y personas naturales tienen con nosotros”, dijo su gerente general, Gianfranco Ferrari.
“De este modo, no tendrán que hacer ningún pago al banco en abril y mayo, y fraccionaremos sus cuotas en 24 o 48 meses sin intereses adicionales”, manifestó.
Los clientes que quieran acogerse a este beneficio deben contactarse con el BCP, a partir del miércoles 1 de abril, a través de diversos canales: con su funcionario de negocios, llamando a Banca por Teléfono (311-9898), acercándose a la red de agencias a nivel nacional, enviando un mensaje privado a la cuenta oficial de Facebook BCP o entrando a www.viaBCP.com.
Por otro lado, si el cliente ya solicitó su reprogramación bajo el esquema anterior, pero desea acceder a este nuevo beneficio, también debe contactarse con el banco a partir de esa misma fecha.
Ferrari pidió a los clientes tener paciencia, ya que las llamadas al call center ante la actual coyuntura es alta y el tiempo de espera se hace mayor, pero aseguró que el objetivo es ayudar a todos.
“Estamos haciendo todos los esfuerzos para que, a pesar de las circunstancias, podamos atender la alta demanda en nuestro call center. Seguiremos trabajando de forma incansable por continuar ofreciendo a los clientes todas las facilidades financieras que estén a nuestro alcance para cuidar su bienestar y el de sus familias en esta difícil situación que atravesamos como país”.
Cabe precisar que a la fecha más de 650,000 clientes han pagado sus deudas a tiempo por más de 9,000 millones de soles.
Asimismo desde que se anunció el Estado de Emergencia, ya son más de 70,000 clientes que han reprogramado sus deudas por un total de 7,000 millones de soles. Esto ha permitido al BCP seguir apoyando a otras personas y empresas que sí lo necesitan.
Más en Andina:
Las recientes modificaciones temporales a la norma del Fondo Crecer tienen por finalidad apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) para que continúen con sus actividades en medio de la presencia del #COVID?19 https://t.co/BL8YqsOjJF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 27, 2020
?Por Malena Miranda pic.twitter.com/0dWPKGfJ5l
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 27/3/2020
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
Presidenta: combatimos el terrorismo urbano con la valentía de comandos Chavín de Huántar
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Canciller: Poder Judicial puede solicitar a Brasil extradición de Nadine Heredia