Acuicultura: nueva política nacional espera aumentar en más de 70 % unidades productivas

Foto: ANDINA/difusión.
Luego de que el Poder Ejecutivo oficializara la aprobación de la Política Nacional de Acuicultura (PNA) al 2030, el Ministerio de la Producción (Produce) señaló que con dicha directriz se espera aumentar en más de 70 % las unidades productivas del referido sector.
Publicado: 27/1/2023
El Produce indicó que la Política Nacional de Acuicultura busca fortalecer la competitividad e incrementar la inversión de la cadena de valor de este sector, aumentando la capacidad de investigación, desarrollo e innovación y fortaleciendo la sostenibilidad de la actividad acuícola, consolidando la participación de las empresas.
Con la aprobación de la PNA se espera canalizar una alternativa alimentaria viable pasando de un modelo extractivo a un modelo de cultivo, en beneficio de la población.
Solo en el 2021 la acuicultura generó una producción total de 144,200 toneladas, por lo que la publicación de la Política Nacional de Acuicultura busca revertir uno de los principales problemas que afronta esta actividad económica que es la limitada competitividad de su cadena de valor.
La PNA busca que al 2030 la acuicultura peruana incremente el valor de sus ventas totales en más de 100%, aumentando su porcentaje de participación en la producción acuícola de América Latina y el Caribe en más de un 50 %, convirtiendo a Perú en el quinto productor acuícola de la región.
Asimismo busca incrementar el número de unidades productivas acuícolas en más del 70 %, superando las 21,000 unidades y fortaleciendo sus capacidades productivas. De esta manera, se busca consolidar el crecimiento de empleos generados para pasar a 140,000 puestos de trabajo directos e indirectos.
La rectoría de la PNA, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del 2030, está a cargo del Produce que tiene las facultades de conducción, coordinación, regulación, supervisión y evaluación respecto a las entidades públicas del ámbito nacional y regional con responsabilidad en la prestación de los servicios y actividades operativas comprendidos en ella.
La PNA fue elaborado por la Dirección General de Acuicultura del Viceministerio de Pesca y Acuicultura con apoyo y consulta de organismos públicos, gobiernos regionales, sector privado, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y otros usuarios.
Más en Andina:
??La producción eléctrica llegó a 5,289 GWh a nivel nacional en diciembre de 2022. ??https://t.co/Ucq14XkRs5 pic.twitter.com/0S1Zo5xaq5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2023
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 27/1/2023
Las más leídas
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
Google brinda herramientas para disfrutar del feriado por Fiestas Patrias
-
Presidenta Boluarte participó en misa solemne y tedeum en Catedral de Lima
-
Fiestas Patrias: arzobispo de Lima celebra misa y tedeum con invocación a líderes del país
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
“Perú debería exportar más de US$ 80,000 millones este año” [Entrevista]