Fonavi: todo trámite para pago de devoluciones es completamente gratuito
Mañana empieza pago a tercer grupo de reintegro conformado por 189,826 fonavistas

ANDINA/Daniel Bracamonte
Cualquier tipo de trámite para el pago de la devolución de los aportes al Fonavi es completamente gratuito, señaló Eduardo Gaytán, responsable de la Unidad de Orientación y Registro de la Secretaría Técnica de la Comisión Ad Hoc del Fonavi.
Publicado: 11/4/2025
“Todo trámite que se hace para la devolución de aportes del Fonavi es gratuito. Recordamos a los fonavista que no es necesario hacer ningún pago, cualquier trámite es completamente gratuito”, indicó en Andina Canal Online.
El funcionario recordó que ayer la Comisión Ad Hoc creada por la Ley Nº 29625 aprobó el tercer grupo de reintegro que incluye a 189,826 exaportantes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), quienes cobrarán la devolución de dichos aportes desde el 11 de abril del presente año.
“A partir de mañana los beneficiarios fonavistas pueden acercarse a cualquier agencia del Banco de la Nación, pero primero deben entrar a la página web www.fonavi-st.gob.pe y verificar que están en lista”, señaló.
“Los fonavistas que salieron en esta oportunidad son los que están en los grupos de pago del 1 al 19 y que son fonavistas vivos mayores de 70. Y si es que el heredero está viendo por su familiar, pues el titular fonavista fallecido tendría que haber cumplido 90 años al 31 de marzo del 2025”, agregó.
- Fonavi: publican tercer grupo de reintegro de beneficiarios que cobrarán desde 11 de abril
Eduardo Gaytán señaló que el dinero que recibirán los fonavistas será de acuerdo a las aportaciones que realizó entre enero de 1980 y julio de 1995.
“Para esta oportunidad estamos hablando de más de 189,000 fonavistas para los cuales se ha programado la devolución a partir de mañana. Importante destacar que no es necesario que tanto el titular fonavista vivo o los herederos tengan que acercarse mañana o el sábado, porque lo pueden hacer en cualquier momento”, indicó.
“Evitemos las colas, entendamos que son personas de edad y ahorrémosles el cansancio. Su dinero estará en las cuentas del banco, nadie lo va a cobrar y solamente lo puede hacer el fonavista con su DNI y no hay una fecha de vencimiento del cobro”, añadió.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
Publicado: 11/4/2025
Las más leídas
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Minedu formará a escolares en programación con certificación internacional