Sunat: contribuyentes podrán presentar apelación de manera virtual
A partir del 1 de octubre, en trámite sencillo y ágil

Sunat facilita virtualmente la presentación de expedientes de apelación. Cortesía
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) indicó hoy que ha incorporado el Expediente Electrónico de Apelación al Sistema Integrado del Expediente Virtual (SIEV), como parte de su estrategia de transformación digital.

Publicado: 29/9/2024
Así lo dispuso la Resolución de Superintendencia N° 190-2024/SUNAT, publicada recientemente en el diario oficial.
Con la implementación de este nuevo canal virtual se complementan las facilidades otorgadas a los contribuyentes para que puedan interponer sus recursos impugnatorios en caso no se encuentren de acuerdo con los actos emitidos por la Sunat, garantizando, además, que el flujo del proceso contencioso tributario se gestione en forma integral.
Desde el 1 de diciembre del 2020, se encuentra operativo el Expediente Electrónico de Reclamación y, a partir del 1 de octubre próximo, las apelaciones, así como las solicitudes y otros escritos relacionados con estas, podrán presentarse de manera digital mediante el nuevo Expediente Electrónico de Apelación, que estará disponible las 24 horas del día durante todo el año.
Además, la virtualización de este proceso facilita y simplifica el trámite a los contribuyentes, ahorrándoles costos de impresión de los documentos físicos y optimizando sus tiempos de desplazamiento hasta los Centros de Servicios al Contribuyente, entre otros beneficios. También se podrá conocer “en línea” el contenido y el estado de los expedientes iniciados.
El desarrollo de esta herramienta tecnológica constituye un esfuerzo conjunto entre la Sunat y el Tribunal Fiscal, permitiendo que la Administración Tributaria envíe al TF el Expediente Electrónico de Apelación y, posteriormente, que dicho órgano colegiado lo retorne con la resolución que, en el marco de sus competencias, emita al resolver el recurso de apelación.
Mayores facilidades
Para acceder a este nuevo servicio, los contribuyentes deberán ingresar con su Clave SOL a Sunat Operaciones en Línea (SOL), módulo disponible en el portal institucional
www.sunat.gob.pe
.Los archivos que adjunte el contribuyente se podrán presentar en diversos tipos de formatos (pdf/A, pdf, doc, docx, xls, xlsx, jpg, jpeg, zip, 7z, xple, txt), con un tamaño de hasta 250Mb cada uno y un total de 5GB.
Esta optimización está disponible para los escritos que se presenten durante la tramitación de los procedimientos electrónicos de cobranza coactiva, fiscalización, cruces de información, devoluciones, control móvil, reclamación y apelación.
Con esta nueva herramienta virtual se facilita el ejercicio del derecho de defensa de los contribuyentes y se garantiza la integridad e inalterabilidad de los documentos electrónicos que conforman el Expediente Electrónico de Apelación.

Más en Andina:
Sigue estos seis consejos para protegerse del fraude financiero https://t.co/7aLYimtESq pic.twitter.com/7HINEnE3dS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 28, 2024
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 29/9/2024
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Aeropuerto Internacional de Chinchero alcanza avance de construcción de 31.2%
-
Empresa Libmar asumirá costo de traslado y sepelio de los trabajadores asesinados en Pataz
-
La Libertad: entregan cuerpos de tres trabajadores mineros asesinados en Pataz
-
PJ desestima recurso de casación que presentó Alejandro Toledo para ser excarcelado
-
Cacao y chocolate: oportunidad clave para comunidades awajún de Amazonas
-
Bad Bunny volverá a Perú en su gira mundial 'Debí tirar más fotos World Tour'
-
Feriado 1 de mayo: más de 1.2 millones de personas se movilizaron por carreteras del país
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025