ProInversión relanza concurso para mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima
Publicó modificación del cronograma del concurso incorporando nuevas actividades

ProInversión relanza Concurso para la Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima. Cortesía ProInversión
A fin de contribuir al posicionamiento de Lima como una ciudad hub de eventos de primer nivel y turismo receptivo, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), por encargo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), publicó la actualización del cronograma del concurso del proyecto “Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima (LCC)”, incorporando nuevas actividades, entre ellas, la posibilidad de que nuevos interesados puedan acceder al concurso.


Publicado: 24/1/2024
Este relanzamiento se da tras la ratificación de interés por parte del MVCS para continuar con el concurso para la operación y mantenimiento del LCC.
De acuerdo con el cronograma actualizado, el 18 de enero del presente se inició el plazo para que nuevos inversionistas paguen su derecho de participación a efectos de presentar sus sobres (Sobre N° 1) y calificar como interesados; a la fecha el proyecto cuenta con dos interesados.
La adjudicación de este importante proyecto está prevista para el primer trimestre del 2025, detalló el ente emisor.

El Centro de Convenciones de Lima es un moderno inmueble construido y administrado por el MVCS de 15,000 metros cuadrados de superficie neta, que corresponden a 18 salas de convenciones multifuncionales distribuidas en ocho niveles.
Además, incluye cuatro plantas subterráneas de estacionamiento y áreas de apoyo a las salas de conferencias, como centro de gestión del recinto, almacenes y espacios de mantenimiento y distribución de material de cocina, restauración y limpieza, cafeterías, áreas de traducción y de esparcimiento, entre otros.
El proyecto
El proyecto “Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones” contempla la operación, explotación, conservación y mantenimiento del referido inmueble, bajo la modalidad de un contrato de Asociación Público-Privada (APP) por 15 años.
El Operador contará con las siguientes actividades o prestaciones, que constituyen sus derechos y obligaciones:
- La entrega, uso, conservación y mantenimiento de los bienes.

- La gestión, administración y explotación del arrendamiento de la infraestructura y el equipamiento para el desarrollo de eventos.
- Gestión, administración y explotación de la programación anual; así como el diseño, la organización y promoción de eventos compatibles con la infraestructura.
- Ofrecer servicios complementarios como catering (alimentos y bebidas), restaurante y publicidad en general en las instalaciones y otros medios de difusión que utilice, siempre y cuando no afecten la visibilidad ni el estilo arquitectónico del Centro de Convenciones de Lima.
- La reversión de los bienes.
La puesta en marcha del contrato de Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima, mediante a modalidad APP, garantizará un servicio sostenible y de calidad, posicionando a Lima como una ciudad preponderante en el ranking de eventos y reuniones en América Latina y potenciando, al mismo tiempo, el turismo receptivo hacia otras regiones del país.
Más en Andina:
? El titular de @MINCETUR, Juan Carlos Mathews, y la presidenta ejecutiva de @Promperu, Angélica Matsuda, presentan la nueva campaña internacional de promoción turística de nuestro país "Perú Wow". https://t.co/DaoScTraum pic.twitter.com/GZBVTAh6ki
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2024
(FIN) NDP/SDD
Publicado: 24/1/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Estos son los dispositivos tecnológicos que debes tener en mochila de emergencia
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?
-
Temblor hoy en Perú, viernes 2 de mayo: sismo de magnitud 4.6 afectó a la región Amazonas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.0 en Oyón sacudió Lima
-
Loreto: dos muertos y un desaparecido deja choque de B.A.P. Ucayali con plataforma fluvial