MEF: Mercados reaccionan positivamente por designación de David Tuesta
Bolsa de Valores de Lima sube y dólar cae en estos momentos

ANDINA/Carlos Lezama
Por: Raúl Gastulo Palacios
El CEO del Dorado Investment, Melvin Escudero, saludó hoy la designación del nuevo ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, y destacó que los mercados están reaccionando positivamente al ser “un reconocido economista con una buena trayectoria”.
Publicado: 2/4/2018
El CEO del Dorado Investment, Melvin Escudero, saludó hoy la designación del nuevo ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, y destacó que los mercados están reaccionando positivamente al ser “un reconocido economista con una buena trayectoria”.
“Los mercados están reaccionando positivamente. El MEF es una cartera sensible y que esté en manos de un economista conocido con una excelente trayectoria brinda tranquilidad y mejora expectativas”, aseveró a la Agencia Andina.
Resaltó que Tuesta ha mostrado un enfoque que va en línea con las directrices del modelo económico.
“Según su perfil Tuesta buscará sostener un crecimiento basado en principios de mercado y también aplicará una política sana buscando una reactivación económica sostenible en el tiempo”, subrayó.
“Lo bueno es que el nuevo ministro comparte el mismo criterio de mantener la sostenibilidad macroeconómica, lo cual es fundamental para el futuro”, remarcó.
Cabe resaltar que a las 12:30 horas (17:30 GMT) la Bolsa de Valores de Lima (BVL) sube 1.18% en un contexto de nuevos aires en el Ejecutivo, ello tomando en cuenta que en la tarde de hoy juramenta el primer gabinete del presidente Martín Vizcarra.
Asimismo la cotización del dolar en el mercado local baja. El martes 28 último la moneda estadounidense cerró en 3.23 soles y hoy a las 12:40 horas (17:40 GMT) se ubica en 3.228 soles.
Ruido político
Comentó que el buen accionar del nuevo ministro en las primeras semanas permitirá recuperar la confianza empresarial perdida por el ruido político generado en casi todo el periodo de la anterior administración.
“Sabemos que en el fondo el clima político ha sido un factor perturbador de las expectativas y todavía los empresarios estamos a la espera de toda la confirmación del gabinete. Sin embargo, existen condiciones favorables tanto en el contexto interno y externo para que las expectativas mejoren de manera importante”, apuntó.
Dijo que en las próximas semanas también se definirá la relación Ejecutivo-Congreso, la cual debería mejorar para permitir una mejorar continua de las expectativas no solo de los inversionistas son también de consumidores.
“La economía está floja en términos de crecimiento, pues se expande a un ritmo de 3%. Las nuevas medidas que se anuncien vinculadas a la aceleración de la reconstrucción y el destrabe de los proyectos de infraestructura podría generar un rebote importante no solo de las expectativas sino también de la inversión privada”, señaló.
Retos de Tuesta
De otro lado, comentó que uno de los principales retos del nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está en el aspecto fiscal.
“Sería importante incrementar los volúmenes de recaudación tributaria. Otro tema importante es reactivar el gasto a través de la inversión pública, sobre todo en los proyectos de Asociación Pública-Privada”, enfatizó.
Formación académica
David Tuesta es un economista egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú y tiene una maestría en Relaciones Públicas por la Universidad de Minnesota (Estados Unidos).
También cuenta con un doctorado en Economía en la Pontificia Universidad Católica del Perú y es autor, editor y colaborador de libros publicados por prestigiosas editoriales y tiene varias publicaciones en revistas científicas.
David Tuesta además es miembro de la Red Econolatin del Instituto Klein de la Universidad Autónoma de Madrid y economista asociado de investigación del Centro de Competitividad y Desarrollo de la Universidad San Martín de Porres en Lima.
Economista catedrático
David Tuesta fue profesor de Economía en la Universidad San Ignacio de Loyola, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de Lima.
Ha impartido conferencias sobre Inclusión Financiera en la Escuela de Graduados de la Universidad Autónoma de Madrid; Economía Pública en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y conferencias sobre Macroeconomía, Microeconomía, Gestión Pública y Teoría Tributaria en la Escuela de Graduados de la Universidad de Lima y en la Escuela de Graduados de la Universidad San Ignacio de Loyola.
Ha sido ponente en diferentes conferencias organizadas por gobiernos, instituciones financieras internacionales, bancos centrales y otros foros relevantes.
Más en Andina:
(Video) ¿Quién es David Tuesta? el nuevo ministro de Economía y Finanzas https://t.co/Pa5t1mN7Pp pic.twitter.com/6jYNR0X7eB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de abril de 2018
(FIN) RGP/JJN
Publicado: 2/4/2018
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Jorge Chávez: desde hoy 12 de mayo restringen paso de vehículos pesados en Morales Duárez
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV pide la liberación de los periodistas detenidos en el mundo por buscar la verdad
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?