Puerto de Chancay: pruebas de atraque de naves en muelle iniciarán en 2024
Viceministro de Transportes inspeccionó los trabajos del terminal que tienen un avance 43.5%

Terminal Portuario de Chancay. ANDINA/Difusión
Avance en las obras. El viceministro de Transportes, Ismael Sutta, informó hoy que las pruebas de atraque en la nueva infraestructura del Terminal Portuario de Chancay iniciarán en el 2024.

Publicado: 14/9/2023
Ello consiste en amarrar naves reales en el muelle y ver su correcto funcionamiento. Se trata de cuatro muelles con una longitud de 1500 m en total.
“El terminal de Chancay tendrá capacidad para que atraquen los buques de carga más grandes del mundo, los que pueden transportar más de 18,000 contenedores. En una primera etapa, contará con cuatro muelles, pero en el futuro podrían ser 15”, sostuvo Sutta.
El proyecto del Terminal Portuario de Chancay, ubicado en Huaral, se convertirá en el hub del Pacifico Sur marítimo hacia el Asia y Oceanía. Ello permitirá que otros países de América Latina o del Pacífico traigan su mercancía al Perú para lograr una salida directa hasta Shanghai, en China, debido a que implicará ahorro en costos y en tiempos de entrega.
Inspección
De este modo, Sutta inspeccionó los avances de las obras del futuro Terminal, que recibirá embarcaciones de grandes dimensiones para atender el crecimiento portuario, reducir costos e impactar en la economía latinoamericana.
El proyecto está constituido por tres grandes componentes:

- Uno de ellos es la zona operativa portuaria, que comprende los muelles espigones, canales de ingreso marítimos, así como espacios de almacenamientos para contenedores.
- El segundo es la zona de ingreso asociada al antepuerto, área de inspecciones de aduanas, oficinas administrativas y áreas de servicios logísticos.
- El tercero es el túnel de 1.8 km de longitud que formará parte de un corredor vial segregado para el tránsito de carga relacionado a la operación portuaria. Este viaducto se construye por debajo de la ciudad.
Avances
El proyecto del Terminal Portuario de Chancay, que viene construyendo la empresa china Cosco Shipping Ports, tiene un avance general de obra del 43.51% y es clave para el comercio internacional porque será un ‘hub’ regional que redistribuirá la carga de los países de Chile, Ecuador y Colombia.
Más en Andina:
Conoce más sobre ProInversión y la cartera de proyectos que se vienen impulsando.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 14, 2023
?? https://t.co/LWEDZrKiJW pic.twitter.com/I1cU2yHp0V
(FIN) NDP/SDD/JJN
Publicado: 14/9/2023
Noticias Relacionadas
-
De Chancay a Shanghái: nueva Ruta de la Seda que unirá Asia con Sudamérica
-
Chancay: filial de la Universidad de San Marcos permitirá a jóvenes afrontar nuevos retos
-
MEF: propuesta de zona económica especial Chancay-Ancón-Callao estaría lista en 2 meses
-
MEF: megapuerto de Chancay convertirá a Perú en polo de crecimiento y desarrollo
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Mindef garantiza el despliegue de todas sus capacidades para búsqueda de Ashley Vargas
-
Presidenta Boluarte inaugura Escuela Bicentenario IE 3058 Virgen de Fátima
-
Conferencia Episcopal Peruana agradece al papa León XIV su cariño y cercanía a Perú
-
Presidenta: viaje a Ecuador ratificará sólidos vínculos que mantenemos con pueblo hermano
-
Aeropuerto Jorge Chávez: Migraciones inadmite a casi 900 extranjeros en lo que va del año