Minem anuncia inversión de S/ 47 millones para construir redes de gas natural en Cusco

Foto: cortesía.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó los avances hechos en sus proyectos de masificación de gas natural y acceso al gas barato a favor de la región Cusco, en el marco de una reunión de trabajo con autoridades distritales de la provincia de La Convención.
Publicado: 7/4/2023
La actividad fue encabezada por el viceministro de Hidrocarburos, Enrique Bisetti Solari, quien reafirmó que el Minem tiene como prioridad el desarrollo del futuro Gasoducto para el Sur, un proyecto donde hay inversionistas interesados en participar para hacer realidad esta obra que impactará de forma positiva en la Macrorregión Sur.
Agregó que la gestión del ministro Oscar Vera Gargurevich impulsa una masificación de gas natural orientada no solo a la atención en viviendas, sino a extender el uso de ese recurso a la industria, generación de energía, transporte y la petroquímica, contribuyendo al crecimiento económico y desarrollo del país.
"Trabajemos juntos en este camino para atender a las necesidades más urgentes y dar calidad de vida y bienestar a nuestra gente", señaló el viceministro.
A su turno, el director general de Hidrocarburos del Minem, Carlo de los Santos, indicó que en Cusco se contempla la construcción de 91 kilómetros de redes de gas natural, 1 estación de regulación/descompresión, con la meta de beneficiar a 3,000 familias este año con un presupuesto de 47 millones de soles.
Asimismo, dijo que, mediante el Vale de Descuento GLP, se brinda una rebaja de 43 soles a 17,481 familias en La Convención para la compra de un balón de gas doméstico, y de 63 soles para 5,578 hogares en los distritos de Megantoni, Villa Kintiarina, Villa Virgen, Kumpirishiato, Pichari, Kimbiri e Inkawasi.
Las autoridades presentes plantearon extender el beneficio del Vale de Descuento de 63 soles a toda la provincia de La Convención, propuesta que será analizada técnicamente por el Minem.
Participaron en esta reunión el jefe del gabinete de asesores del Minem, César Sandoval Pozo; los alcaldes distritales de Echarate y Ocobamba, Isaías Gómez y Oswaldo Torres Cruz, respectivamente; así como el gerente de la Mancomunidad Municipal de La Convención, José William Umeres.
Más en Andina:
?? El Ministerio de la Producción (@MINPRODUCCION) autorizó hoy al Instituto del Mar del Perú (Imarpe) la ejecución de la Operación EUREKA LXXIV para actualizar la información sobre la anchoveta y sus tallas entre las localidades de Talara y Morro Sama. https://t.co/Wmmhj1OmgZ pic.twitter.com/tXLz75vY0i
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 7, 2023
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 7/4/2023
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Gobierno consolidará la Unidad Central de Inversión Pública en la Anin
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Presidenta anuncia restructuración del Estado a fin de mejorar calidad de vida de peruanos
-
Unidad de inversión pública modernizará el Estado y optimizará ejecución del gasto
-
Minam: reserva Nor Yauyos Cochas es un claro ejemplo de éxito de gestión participativa
-
Empresas que pusieron en riesgo salud de escolares no volverán a nuevo programa
-
Día de la Madre: Produce promueve compras responsables con productos seguros y de calidad