Minam y Gore La Libertad buscan enfrentar contaminación ambiental por minería ilegal
Ministro Modesto Montoya se reunió con el gobernador regional Manuel Llempén

La reunión entre el ministro Modesto Montoya y el gobernador regional Manuel Llempén se realizó en la Sala Manu de la sede del Minam.
El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, y el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, coordinaron acciones conjuntas para enfrentar la problemática de contaminación ambiental causada por actividades de minería ilegal en las localidades de Huamachuco, Pataz y Otuzco.

Publicado: 18/4/2022
En ese contexto, el titular del Ministerio del ambiente (Minam) expresó el compromiso de su sector para promover una reunión con la autoridad regional y otros sectores del Poder Ejecutivo involucrados, a fin de encontrar soluciones efectivas a dicha problemática.
Por su parte, el gobernador regional expuso la situación que atraviesan las poblaciones de esa jurisdicción y enfatizó en el impacto negativo de la minería ilegal en la salud de las personas y del ambiente de esa parte del país.

La reunión se realizó en la Sala Manu de la sede del Minam y contó con la participación de la viceministra de Gestión Ambiental, Elizabeth Silvestre; de la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Yamina Silva; y del presidente del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Mario Mallaupoma.
La minería ilegal es uno de los mayores flagelos que afecta a La Libertad, el año pasado la Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Materia Ambiental de La Libertad y agentes de la Policía Nacional ejecutaron un operativo conjunto contra la minería ilegal e intervinieron nueve campamentos en la provincia liberteña de Gran Chimú.
Este flagelo es, a su vez, la causa de otros delitos; por ejemplo, hace unas semanas se produjo el asesinato de tres personas en la provincia de Pataz.
“En Pataz tenemos un escenario complicado que deriva de factores netamente sociales. Uno de ellos es la minería ilegal, que ha generado riqueza informal y eso atrae a las organizaciones criminales que se disputan las áreas a balazos, problema que merece la atención de las autoridades comprendidas en este tema”, afirmó recientemente el jefe de la Región Policial de La Libertad, general PNP Jorge Angulo Tejada.
Más en Andina:
Sucamec incauta cerca de 30,000 explosivos relacionados a empresa petrolera en Piura. ?? https://t.co/Zsnbw9hQSv pic.twitter.com/qA36BgZQA3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 18, 2022
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 18/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Ministro del Ambiente: “Reforzaremos las acciones contra la tala y minería ilegal”
-
Golpe a la minería ilegal en Loreto: decomisan e interdictan equipos en el río Marañón
-
Madre de Dios: destruyen bienes para la minería ilegal valorizados en más de S/ 3 millones
-
Fuerzas del orden destruyen material de minería ilegal valorizado en 3 millones de soles
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo
-
Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025
-
MEF: economía peruana viene creciendo de forma vigorosa
-
Cajamarca supera meta de la Semana de Vacunación en las Américas al aplicar 55,077 dosis
-
Invertirán S/ 3 millones para realizar investigación arqueológica en sitio Marcahuamachuco