Inmovilización obligatoria en Loreto, La Libertad y Piura comenzará a las 16:00 horas
Medida regirá, a partir de mañana, también para Lambayeque y Tumbes

Inmovilización social obligatoria en cinco regiones empezará a las 14.00 horas. ANDINA/Juan Carlos Guzmán
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Gobierno dispuso que a partir de mañana el aislamiento social obligatorio en cinco regiones del país comenzará a las 16.00 horas (4.00 de la tarde) hasta las 5.00 horas del día siguiente, como medida de precaución para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19).

Publicado: 30/3/2020
El Gobierno dispuso que a partir de mañana el aislamiento social obligatorio en cinco regiones del país comenzará a las 16.00 horas (4.00 de la tarde) hasta las 5.00 horas del día siguiente, como medida de precaución para evitar la propagación del coronavirus (Covid-19).
Así lo anunció hace unos instantes el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien precisó que la medida regirá en los departamentos de La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura y Tumbes.
Sostuvo que el cumplimiento de esta medida será obligatorio, agregó que en las citadas regiones el incumplimiento a la inmovilización social obligatoria es alta y por ello también se presenta un creciente número de casos positivos de Covid-19.

Por ejemplo, Loreto presenta a la fecha 53 casos confirmados de coronavirus, Lambayeque registra 22, Piura 21, La Libertad 15 y Tumbes 8.
En la conferencia de prensa el Mandatario manifestó también que el padrón de detenidos que elabora el Ministerio del Interior será puesto a disposición del Ministerio Público para que presente la denuncia penal respectiva contra las personas que incumplen el aislamiento social obligatorio.
La semana pasada los gobernadores de las referidas regiones se mostraron de acuerdo en extremar las medidas para que la población cumpla con la inmovilización social obligatoria. Por ejemplo, en La Libertad, una de las regiones con el mayor número de detenidos, el gobernador Manuel Llempén Coronel propuso aplicar "medidas más severas".
Planteó que a los infractores se les quite, además, la licencia de conducir entre 1 o 2 años a los choferes; si una persona detenida está recibiendo algún beneficio del Estado se le retire de forma automática, así como penas administrativas y punitivas efectivas para todas las personas que desacaten la norma sanitaria.
Más en Andina:
Coronavirus: @EsSaludPeru resalta el trabajo del personal asistencial de provincias ?? https://t.co/xgK0rkg0fi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 30, 2020
?? Institución pide a peruanos respetar aislamiento social obligatorio pic.twitter.com/7eQObAgJbp
(FIN) MAO
Publicado: 30/3/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Paro de transportes: estas universidades tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Colegios de Lima tendrán clases virtuales hoy 14 de mayo ante paro de transporte
-
MTPE pide priorizar el teletrabajo y 4 horas de tolerancia ante paro de transporte
-
Retrasan horario de ingreso en colegios de zonas altas de Arequipa por bajas temperaturas
-
INIA Arequipa investiga nueva variedad de frejol canario camanejo más resistente a plagas
-
FBC Melgar derrota 1-0 a Puerto Cabello con gol de penal de Kenji Cabrera
-
Ejecutivo acepta la renuncia de Gustavo Adrianzén y de los ministros de Estado
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?