Congreso retomará debate de proyecto que regula uso de motocicletas

ANDINA/Renato Pajuelo
El proyecto de ley que norma el uso de motocicletas con uno o más acompañantes para fortalecer la lucha contra la inseguridad ciudadana y reducir la delincuencia en actos cometidos por personas a bordo de motocicletas, será actualizado y debatido por el Congreso de la República.
Publicado: 3/9/2021
Esta decisión fue dada a conocer hoy por la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva Prieto, en reunión con el alcalde de Miraflores, Luis Molina, quien llevó esa inquietud al haberse quedado detenido el proyecto para su debate en el pleno.
La titular del Legislativo expresó su predisposición para colaborar en la actualización a través de la Comisión de Defensa. Luego se elevará a sesión plenaria para su debate y eventual aprobación.
Por su parte, Molina recordó que la comuna a su cargo presentó una iniciativa legislativa en julio de 2019, que luego se convirtió en el proyecto de ley N° 1696, siendo aprobado por unanimidad por la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas.
Indicó, además, que el proyecto precisa excepciones para los casos en que los motociclistas se trasladan acompañados de sus familiares.
Para ello será necesario registrarse en las comisarías, a fin de contar con la autorización correspondiente, sin pago alguno. El personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, motos de colección y otros están exceptuados.
En los casos de regiones donde el principal vehículo de transporte es la motocicleta no regirá. Allí están los casos de Ucayali, Amazonas y San Martín, por ejemplo.
Consideró que, frente a los asaltos, robos, sicariatos y crímenes diversos cometidos utilizando motos lineales, es prioritario que el Congreso apruebe el proyecto, que ayudará de manera efectiva a combatir la delincuencia, en resguardo y tranquilidad de la ciudadanía.
Molina calificó como positiva la reunión con la presidente del Congreso y agradeció su predisposición para colaborar con los gobiernos locales.
(FIN) NDP/CVC
Más en Andina:
La carrera docente debe ser repotenciada profesional, académica y laboralmente, afirma el presidente Pedro Castillo https://t.co/r5xD2cp2TP pic.twitter.com/y4aQpJM1QI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 3, 2021
Publicado: 3/9/2021
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Día de la Madre: ¿cuál es el perfil de la consumidora peruana?
-
Facebook sancionará a páginas por repetir contenidos y usar demasiados hashtags
-
Octavo friaje del año provocará lluvias intensas en la selva desde hoy hasta el martes 29
-
MEF transfiere más de S/ 6.6 millones para lucha contra la delincuencia
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de abril del 2025
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China