MTC puso en marcha liberación de terrenos para construir Vía de Evitamiento Chimbote
Primer tramo de la carretera se encuentra liberado de predios e interferencias

MTC puso en marcha liberación de terrenos para construir Vía de Evitamiento Chimbote.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que para la ejecución de la Vía de Evitamiento (40 km) de Chimbote se inició la última fase de la liberación de los terrenos por donde pasará la carretera, de doble vía.
Publicado: 9/11/2019
El subdirector de Derecho de Vía, Carlos Saavedra, precisó que el primer tramo de la carretera, de 10 kilómetros de longitud, se encuentra liberado de predios e interferencias.
“Se han adquirido ocho predios y han reubicado al 100 % las interferencias de servicios públicos y privados. Otras de las tareas en desarrollo es la demarcación y el estacado del derecho de vía con la finalidad de tomar posesión”, sostuvo.
Para el segundo tramo de la ejecución de la obra (30 kilómetros), Saavedra dijo que se han identificado 292 predios afectados, de los cuales se han liberado 211 de manera formal, 41 se encuentran en trámite en el área jurídica y el resto se viene liberando mediante acuerdos de pago de adelanto del 50 %.
Lea también: Ministro Trujillo supervisó avances de vía Oyón-Ambo que será alterna a carretera Central
Liberación de interferencias
El funcionario precisó que a la fecha se gestiona la liberación de interferencias; en lo que respecta a las infraestructuras de riego, agua y alcantarillado serán encargadas al concesionario.
También se tramitan convenios con las siguientes empresas operadoras de redes de energía eléctrica: REP, Ethernorte, Hidrandina. Entre otras diligencias se ha realizado la demarcación y estacado del derecho de vía con la finalidad de que Provías Nacional tome posesión de las áreas de terreno liberadas. Los terrenos adquiridos a la fecha representan una longitud de 35 kilómetros liberados.
El próximo 14 de noviembre se celebrará una mesa de diálogo con las autoridades de la zona con la finalidad de involucrar a los actores claves en el proceso de liberación de áreas del evitamiento.
El MTC precisó que una vez que se entreguen los terrenos liberados el concesionario iniciará los trabajos preliminares de infraestructuras de riego en el trazo de la vía (40 kilómetros de longitud con un ancho de 60 metros). Se estima que en marzo del 2020 ya empezarían los trabajos de asfaltado.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
? En las regiones de Huancavelica y Junín mejorarán la agricultura familiar basada en la papa?? https://t.co/brDDr9Rj9s pic.twitter.com/G1nYf9vJYp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 8, 2019
Publicado: 9/11/2019
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Presidenta Boluarte: Perú impulsará hoja de ruta regional para optimizar gestión del agua
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Hernán Barcos: revive el agónico gol que le dio la victoria a Alianza Lima sobre Talleres