MEF: grandes proyectos en próximos años acelerarán inversión privada
Se trata de obras minera y no mineras

ANDINA/Norman Córdova
Por José Luis Jaramillo, enviado especial
El viceministro de Economía, Michel Canta, señaló hoy que existe espacio para una mayor aceleración de la inversión privada en los próximos años en un contexto en el cual tenemos varios proyectos de inversión mineros y no mineros previstos.
Publicado: 19/9/2019
El viceministro de Economía, Michel Canta, señaló hoy que existe espacio para una mayor aceleración de la inversión privada en los próximos años en un contexto en el cual tenemos varios proyectos de inversión mineros y no mineros previstos.
"Tenemos varios proyectos de inversión que se vienen para los próximos años", anotó durante la inauguración del XII Congreso Internacional de Microfinanzas en Ica con el lema 'Gestión Empresarial e Innovación para la Inclusión', organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac).
Refirió que entre los planes mineros destacan las construcciones de Pampa de Pongo (Arequipa) por 2,500 millones de dólares, Sulfuros de Yanacocha (Cajamarca) por 2,100 millones, entre otros.
Se suman las obras de modernización del puerto San Martín, (300 millones de dólares), la construcción del Puerto de Chancay, proyectos de aeropuertos, entre otros.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estima que la inversión privada crecerá 4% este año.
Plan de Infraestructura
Canta anotó, además, que existen 52 proyectos priorizados en el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad por 100,000 millones de soles.
Mencionó que los proyectos están bien distribuidos en todo el país y hay 21 proyectos en la zona norte, 18 en la zona centro y 13 en la zona sur.
'Hay proyectos de transporte, de telecomunicaciones, que promueven mayor conectividad, de agricultura, incluyendo Ica, de saneamiento y de energía", precisó.
Hay proyectos grandes y prioritarios y favorecerá a las poblaciones que están cercanas a estos proyectos, sostuvo.
Fondos para mipymes
Asimismo, resaltó los fondos de financiamiento que se han trabajado en el Gobierno para las mypes como el Fondo Crecer por más de 1,000 millones de soles y el Fondo del Emprendedor que tiene que ver con la innovación.
Están también el Fondo para el sector agropecuario para que Agrobanco pueda otorgar préstamos a menores tasas de interés y Compras MyPerú, mencionó.
Más en Andina:
Plan de contingencia para modernizar el desembarcadero pesquero Bahía Blanca https://t.co/6aVlCecEsv pic.twitter.com/nkOdZ5o6Dr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 19 de septiembre de 2019
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 19/9/2019
Noticias Relacionadas
-
Perú impulsa diversificación productiva para potenciar la competitividad, afirma MEF
-
MEF: economía peruana habría crecido 3% en julio y 3.5% en agosto
-
MEF destina S/ 9.1 millones para atender actividades de emergencia
-
MEF: datos de julio confirman recuperación del crecimiento económico
-
MEF autorizó crédito suplementario hasta por S/ 15.5 millones
-
MEF: existe una importante recuperación de la inversión privada en el Perú
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force