Concytec: Regiones impulsarán desarrollo tecnológico y producción de conocimiento
Suscriben Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales

El presidente de la ANGR, Mesías Guevara, y la presidenta del Concytec, Fabiola León–Velarde, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional en el marco de la reunión general de gobernadores regionales del Perú.
Con la finalidad de impulsar la formulación de las agendas regionales en ciencia, tecnología e innovación tecnológica (CTI), y definir procesos para implementar mecanismos de articulación y financiamiento, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) firmó un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR).
Publicado: 6/5/2019
El acuerdo fue suscrito por el presidente de la ANGR, Mesías Guevara, y la presidenta del Concytec, Fabiola León – Velarde, en el marco de la reunión general de gobernadores regionales del Perú, el pasado viernes 3 de mayo.
Dicho convenio contribuirá a la formación de investigadores calificados y generar conocimiento de interés para las regiones que puedan servir como base para la creación de políticas públicas, contribuir en la solución de sus problemas prioritarios y a lograr los objetivos de la Política Nacional para el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica.
Además, facilitará la descentralización y adaptación de las actividades en ciencia, tecnología e innovación tecnológica en el ámbito regional, promoverá la articulación de investigación científica y tecnológica para el mejoramiento de la calidad de vida y el impulso de la productividad y competitividad del país.
Promoción en regiones
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales deberá informar a los gobiernos regionales el alcance del presente convenio orientado a promover proyectos pilotos para mejorar las capacidades de investigación, desarrollo e innovación tecnológica en el territorio de cada región.
Así también, la ANGR tendrá que brindar apoyo a los gobiernos regionales para la incorporación de estrategias de ciencia, tecnología e innovación tecnológica, así como acompañar al Concytec en la asistencia técnica a las regiones a fin de fortalecer el proceso de formulación de sus agendas regionales en CTI, para lo cual es necesario el compromiso del gobierno, academia, empresa y sociedad civil.
Ciencia y tecnología
En tanto, el Concytec deberá promover un mayor involucramiento regional en ciencia, tecnología e innovación tecnológica, a través de alianzas con empresas y universidades, para contribuir al fortalecimiento del capital humano, el afianzamiento de redes de investigación, infraestructura y equipamiento necesario para el desarrollo de líneas de investigación e innovación tecnológica.
Asimismo, pondrá a disposición de las regiones instrumentos técnicos financieros que permita a las regiones promover el uso de sus recursos para atender sus necesidades y problemas urgentes, mediante el aprovechamiento del conocimiento científico y tecnológico, y brindar asistencia técnica a las regiones que lo soliciten para la formulación de sus agendas regionales en ciencia, tecnología e innovación tecnológica.
El convenio de cooperación interinstitucional no contempla transferencia económica y tendrá una vigencia de tres años con posibilidad de ser renovado.
(FIN) NDP/FPQ
Publicado: 6/5/2019
Las más leídas
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa
-
Fiscalía inicia investigación por fuga de interno de penal de Lurigancho
-
Áncash: con más de S/35,000 millones ejecutan 213 obras en transportes y comunicaciones
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Perú expresa condena por ataque terrorista en Pahalgam, región de Jammu y Cachemira
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025