APEC 2024: Perú impulsa labor conjunta ante desafíos climáticos en poblaciones vulnerables
Titular del Minam participó en “Prevención y Reducción de Riesgos por Cambio Climático en Comunidades Vulnerables”

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, señaló durante su participación en la reunión APEC 2024 que se realiza en la ciudad de Arequipa los avances respecto a normativas y espacios de gobernanza en los diversos niveles para la acción climática, incluyendo la Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático y la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático.
¡Unidos contra el cambio climático! Durante la reunión de altos funcionarios de APEC en Arequipa, el Perú destacó su compromiso con la acción coordinada y urgente frente a los desafíos climáticos que enfrenta el país.

Publicado: 11/5/2024
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, señaló los avances respecto a normativas y espacios de gobernanza en los diversos niveles para la acción climática, incluyendo la Comisión de Alto Nivel de Cambio Climático y la Plataforma de Pueblos Indígenas para enfrentar el Cambio Climático.
Durante la sesión, se hizo hincapié en la importancia de la prevención en áreas vulnerables y peligrosas dentro de poblaciones en riesgo. Cabe mencionar que, las pérdidas económicas pasadas, ocasionadas por eventos climáticos extremos, como las fuertes lluvias, los fenómenos climatológicos, el retroceso de glaciares; así como la pérdida de biodiversidad han sido preocupantes.

El ministro Castro destacó la promoción activa del Plan Nacional de Adaptación como una herramienta fundamental para reducir los riesgos y vulnerabilidades asociados al cambio climático. Se han logrado avances importantes en su implementación a nivel sectorial y local.
"El Perú reafirma su compromiso con la acción climática y hace un llamado a la colaboración de todos los actores, tanto estatales como no estatales, para enfrentar este desafío global con determinación y solidaridad", finalizó.
Durante la sesión, los representantes de las diferentes economías intercambiaron conocimientos en actividades claves que incluyen la implementación de sistemas de alerta temprana, la realización de evaluaciones de impacto y el mapeo de áreas vulnerables y peligrosas dentro de comunidades en riesgo.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El Global Big Day, o "Gran Día", es una jornada mundial que invita a entusiastas de las aves de todos los rincones del planeta a salir y registrar la mayor cantidad posible de especies aviares en un solo día.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 11, 2024
??https://t.co/b4tCWcPhPs pic.twitter.com/9NGewv12wO
Publicado: 11/5/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
El fútbol argentino despide al histórico portero Hugo Gatti
-
Adiós a Hugo Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
-
Astronautas regresan a Tierra tras completar misión en la Estación Espacial Internacional
-
PCM recuerda que mañana inicia el bloqueo de más de 1.5 millones de celulares
-
JNE realizará sorteo para elegir tercer miembro de cinco Jurados Electorales Especiales
-
Conmebol lamenta muerte de Hugo Gatti, "leyenda del fútbol sudamericano"
-
Urgente: Fallece el papa Francisco a los 88 años
-
FAME avanza en la implementación de su nueva planta de ensamblaje de vehículos militares
-
Gobierno de Trump planea recortar 1.000 millones a Harvard para investigación de salud