Actividad explosiva de volcán Sabancaya mantiene niveles moderados
Informa el Instituto Geofísico del Perú

La actividad explosiva del volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, se mantiene en niveles moderados, alcanzando un promedio de 25 explosiones por día. ANDINA/Difusión
La actividad explosiva del volcán Sabancaya, ubicado en la región Arequipa, se mantiene en niveles moderados, alcanzando un promedio de 25 explosiones por día, de acuerdo al reporte de monitoreo en la semana del 30 de abril al 6 de mayo, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Publicado: 8/5/2018
Durante ese período de tiempo continúa el predominio de los eventos asociados a movimientos de fluidos (largo periodo) y emisiones de ceniza (tremor). Asimismo, los sismos vinculados al ascenso de magma (híbridos) siguen manteniéndose bajos en número y energía.
Por otra parte, las columnas eruptivas de gases y cenizas llegaron hasta una altura máxima de 2,000 metros sobre el cráter y dispersándose en un radio aproximado de 40 kilómetros, principalmente en dirección norte, noreste y este.

Asimismo, el flujo del gas volcánico (SO2) registró el 6 de mayo un valor máximo de 2,662 toneladas por día, valor considerado como grande.
El IGP sostuvo que, en resumen, el volcán Sabancaya se mantiene en alerta naranja y no se prevé cambios significativos en los próximos días.
Prevención
Ante la caída de cenizas del volcán Sabancaya, en la región Arequipa, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recuerda varias medidas de protección y preparación para la población ubicada en el área de influencia de dicho macizo que se encuentra en alerta naranja.
El Indeci recomienda a la población utilizar mascarillas y lentes de protección especial ante la caída de cenizas de origen volcánico y, en caso de presentarse problemas respiratorios, acudir inmediatamente al puesto de salud más cercano.
Además, se debe proteger a los animales en cobertizos y evitar que consuman pastos expuestos a las cenizas del volcán Sabancaya.
En caso de ser necesario, el Indeci aconsejó a las autoridades locales estar en condiciones de activar sus planes de evacuación de la población hacia zonas seguras previamente establecidas por las autoridades de Defensa Civil.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
?? Visite estos 6 lugares imperdibles de Cusco si viajas a la Ciudad Imperial https://t.co/BXstJmEv90 pic.twitter.com/NdyMRn97ky
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de mayo de 2018
Publicado: 8/5/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política