Derrame de petróleo: Minam evalúa declarar emergencia ambiental en zona impactada
Se ha identificado, según primeros reportes, impacto en la calidad ambiental, así como en flora y fauna silvestre

El Ministerio del Ambiente (Minam) evalúa declarar en emergencia ambiental el área geográfica que comprende la zona marina costera afectada por el derrame de hidrocarburo ocurrido el pasado 21 de diciembre en el mar de Talara, región Piura, adelantó el viceministro de Gestión Ambiental del sector, Edgar Romero.

Publicado: 24/12/2024
Tras la supervisión de las acciones de limpieza y contención del derrame, el viceministro Romero sostuvo una reunión con representantes de diversos sectores involucrados para evaluar la situación actual.

Se ha identificado, según los primeros reportes, un impacto en la calidad ambiental, así como en la flora y la fauna silvestre, además de riesgos para la salud de las personas.
El Minam solicitó el reporte de los sectores que están interviniendo en la zona del derrame para evaluar la declaratoria de emergencia ambiental (DEA), que es un mecanismo que permitirá a las instituciones del Estado intervenir de manera efectiva en respuesta a la situación, considerando criterios técnicos y de acuerdo a la Ley 28804, que regula la declaratoria de emergencia ambiental y su Reglamento.
Plan de acción
Eso incluye la elaboración de un Plan de Acción Inmediato y de Corto Plazo para la atención del área geográfica dañada por el derrame de crudo, lo cual implica las actividades concretas que deben efectuar las entidades públicas involucradas en su cumplimiento, en coordinación con el Gobiernos Regional de Piura y las municipalidades.
Las acciones establecidas en la a DEA serán en adición a las actividades que ya desarrollan las entidades de acuerdo a sus competencias.
Para tal efecto, si se aprobara la promulgación de la DEA, el Minam emitirá una resolución ministerial que oficialice dicha decisión.
En la reunión también estuvieron el secretario de Gestión de Riesgos de Desastres de Presidencia del Consejo de Ministros, Percy Mercado; la viceministra de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Iris Cárdenas; el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Urcariegui; el presidente del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Juan Narciso; representantes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), entre otros actores involucrados.
Más en Andina:
??Los trabajos de limpieza en la playa Las Capullanas, ubicada en el distrito piurano de Lobitos, provincia de Talara, alcanzaron un avance superior al 90%, y al término comenzará la fase de remediación ambiental, liderada por empresas especializadas.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 24, 2024
??https://t.co/ckifMttxMK pic.twitter.com/cWiUDAkGZb
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 24/12/2024
Noticias Relacionadas
-
OEFA: área afectada por derrame de petróleo en La Pampilla es de 6066 m2
-
Derrame de petróleo en Talara: Osinergmin investiga para determinar responsabilidades
-
Gobierno realiza acciones por derrame de petróleo en playa Las Capullanas
-
Emergencia ambiental en Talara: identifican 4 playas afectadas por el derrame de petróleo
-
Sector Ambiente sobrevoló zona afectada por derrame de petróleo en Talara
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Día Mundial de la Tierra: ¿Por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema del 2025?
-
Penal de Lurigancho: remueven a director de cárcel por fuga de interno
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos
-
Presidenta: combatimos el terrorismo urbano con la valentía de comandos Chavín de Huántar
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país