Suspenden clases en más de 500 colegios para evaluar daños por sismo en Loreto
Medida comprende a instituciones educativas de 5 regiones, afirmó ministra de Educación, Flor Pablo

Suspenden clases en más de 500 colegios para evaluar daños por sismo en Loreto.
Varios ministros de Estado se encuentran en las zonas afectadas por el fuerte sismo de magnitud 8.0 registrado en la madrugada de ayer en la provincia de Alto Amazonas, región Loreto, y que deja dos víctimas mortales.

Publicado: 27/5/2019
La ministra de la Producción, Rocío Barrios, informó que se encuentra en la ciudad de Iquitos, capital de la región Loreto, una de las más afectadas por el fuerte temblor. Ella informó que supervisa la entrega de ayuda humanitaria a las familias damnificadas y afectadas por el movimiento telúrico, también evalúa los daños ocasionados por este sismo.

Confirmó que las clases escolares fueron suspendidas en toda la provincia de Alto Amazonas, declarada hoy en estado de emergencia por el Gobierno, como medida de seguridad hasta que culmine la supervisión de su infraestructura educativa.
Anunció que en las próximas horas la ministra de Educación, Flor Pablo, viajará al distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas, jurisdicción donde se ubicó el epicentro del fuerte sismo, para monitorear la zona y visitar los lugares más afectados por el evento natural.
Antes de partir a Tarapoto, región San Martín, la titular del Minedu informó que se han reportado rajaduras y otros daños en 64 locales escolares de diversas provincias de cinco regiones donde se sintió el fuerte temblor.
Flor Pablo confirmó la suspensión de clases en más de 500 instituciones educativas de cinco regiones hasta que culmine la evaluación de daños que está a cargo de especialistas de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de las zonas afectadas.
En tanto, la ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara, se encuentra en Cajamarca, donde recorre la región para verificar el estado de las carreteras que presentan daños a causa del fuerte sismo.
Jara afirmó que se trabaja en el estado situacional de los daños ocasionados por el temblor para poder enviar la ayuda humanitaria que se requiere para atender a los damnificados y afectados, en especial a las familias cuyas viviendas presentan daños graves.
Más en Andina:
Aumentan a dos el número de fallecidos por fuerte sismo en Loreto https://t.co/WZ9t7zW5vB pic.twitter.com/JvOzcPO3Ql
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de mayo de 2019
(FIN) MAO
Publicado: 27/5/2019
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos