Operación Tayta permite detectar casos asintomáticos de coronavirus en barrio de Chimbote
Además, se aplicó vacunas contra la influenza a 600 adultos mayores
La operación Tayta permitió detectar 58 casos positivos de nuevo coronavirus en Chimbote, región Áncash. Foto: ANDINA/Difusión
Una intervención desarrollada como parte de la operación Tayta permitió detectar 58 casos asintomáticos del nuevo coronavirus (covid-19) en recorridos vivienda por vivienda en el barrio El Progreso, de la ciudad de Chimbote, en la región Áncash, informó el director ejecutivo de la Red de Salud Pacífico Norte, Antonio Casana Alencastre.
Publicado: 2/7/2020
Precisó que en total se aplicaron 165 pruebas rápidas de manera aleatoria, y se priorizaron los adultos mayores y población en riesgo, que es a quienes atiende la operación Tayta.
“Han participado 10 equipos de respuesta rápida, compuestos por médicos y enfermeras. Y se seleccionó el barrio El Progreso por recomendación del Ministerio de Salud, la idea es que podamos replicar este operativo en otras zonas de Chimbote”, puntualizó.
Las personas que fueron diagnosticadas con covid-19 serán monitoreadas en forma constante por los equipos de respuesta rápida para velar su evolución y atender oportunamente cualquier complicación.
Este trabajo articulado contó con la participación de personal de la Marina de Guerra del Perú, Policía Nacional, la Red de Soporte Amachay del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, entre otros.
Además, durante la intervención el personal de salud aplicó vacunas contra la influenza a 600 adultos mayores de este pueblo chimbotano.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 2 de julio, a escala nacional había 292,004 casos confirmados de coronavirus y 10,045 fallecidos; la tasa de letalidad es de 3.44 %.
Más en Andina:
?? Proeza médica: en Cusco reconstruyen mandíbula a paciente de 73 años con técnica 3D https://t.co/ftX7QDVYvM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 3, 2020
Médicos retiraron tumor maligno y colocaron implante de titanio elaborado en base a imágenes de tomografía pic.twitter.com/DsQNgoU1wr
(FIN) GHD/JOT
Publicado: 2/7/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: llegan a Áncash los insumos para la elaboración masiva de ivermectina
-
Áncash se refuerza con 10 ambulancias para seguir lucha contra coronavirus
-
Cuarentena focalizada: ningún colegio de Áncash iniciará clases presenciales el 1 de julio
-
Región Áncash producirá 400,000 dosis de ivermectina contra covid-19
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Startup peruana usa inteligencia artificial en la fabricación de prótesis a bajo costo
-
Presidenta Boluarte participa en juramentación de juntas vecinales 2025
-
Un fallecido y 35 heridos deja colisión de bus interprovincial y camión en Arequipa
-
¿Qué se celebra el 26 de abril y por qué es importante para cinco departamentos peruanos?
-
Presidenta Boluarte: nunca más los serenos estarán desprotegidos frente a la delincuencia
-
Sitdef 2025: protección ante ciberataques, drones e inteligencia artificial para seguridad
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?