Ministro Vásquez: Cusco será una de las regiones con mayor financiamiento en salud el 2025
Se financiarán un total de 17 establecimientos de salud ubicados en dicha región, precisó titular del Minsa

Ministro César Vásquez confirmó recursos para construir el Centro de Salud Siete Cuartones en el corazón de la capital arqueológica.
Cusco será una de las regiones de nuestro país con la mayor atención en cuanto a financiamiento público- con 17 proyectos aprobados- lo que le permitirá fortalecer sus sistemas de salud a partir del año 2025 favoreciendo a miles de peruanos, confirmó el ministro de Salud, César Vásquez.


Publicado: 16/12/2024
Asimismo, explicó que, desde el Ejecutivo, se tomó la decisión de financiar un total de 17 establecimientos de salud ubicados en dicha región andina: y que a partir del año entrante los recursos serán transferidos a las arcas municipales de los distritos que elaboraron sus expedientes.
“Tenemos un compromiso firme de mejorar la salud del Cusco y toda la Macro Región Sur. Esperamos y estamos seguros que en 2025 también seguiremos trabajando con nuevos financiamientos y proyectos”, agregó.

El titular del Ministerio de Salud (Minsa) también se refirió a que el proyecto para la construcción del Centro de Salud Siete Cuartones, ubicado en el corazón de la capital arqueológica de América, tendrá el financiamiento necesario.
Lea también: Cusco: Hospital Túpac Amaru posee equipos de tecnología para detección temprana del cáncer
Además, resaltó los avances alcanzados en el contexto normativo para que el terreno sea entregado en cesión en uso, y de esa manera el Minsa pueda transferir el presupuesto necesario que permita a la municipalidad provincial dar inicio a esta importante obra ubicada en el centro histórico de la ciudad.
Inspección al Hospital Antonio Lorena
El ministro de Salud realizó una visita inopinada del Hospital Antonio Lorena del Cusco, para inspeccionar los avances en las obras que hoy están a cargo de un consorcio francés que ofrece las mayores garantías.

Acompañado de representantes de la empresa encargada y del equipo técnico del Programa Nacional en Salud (Pronis), recorrió los diversos ambientes, recibiendo información sobre los hallazgos de los llamados “vicios ocultos”.
Se trata de fallas estructurales que, lamentablemente, estuvieron maquilladas por el anterior contratista, y que debido a su complejidad han retrasado su puesta en marcha, perjudicando la salud para miles de cusqueños.
“Este Gobierno tiene absolutamente definido que el Hospital Lorena debe ser entregado al Cusco funcionando con la mejor calidad en diciembre de 2025, corrigiendo todos los errores que se han encontrado. El Gobierno le dará los recursos que sean necesarios para que se termine”, puntualizó.
Más en Andina:
?? El tramo vial Tarma-Pte. Reither, sector Carpapata Km 63+370, en la Red Vial Nacional PE-22B, podría ser nuevamente afectada por derrumbes y caídas de rocas, como sucedió la madrugada del pasado 12 de diciembre.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 17, 2024
??https://t.co/2fKdqnzRCv pic.twitter.com/hKAhSP1yiv
(FIN) TMC
Publicado: 16/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Ley de Presupuesto 2025: Minsa gestionó más de S/ 1,500 mllns para proyectos de inversión
-
Minsa registró el mayor avance de acuerdos asumidos en cinco Consejos de Estado Regional
-
Huancayo: inician la construcción de hospital en Chilca con inversión de S/ 245 millones
-
Junín: inician marcha blanca del nuevo hospital La Libertad de Huancayo
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Presidenta anuncia restructuración del Estado a fin de mejorar calidad de vida de peruanos
-
Empresas que pusieron en riesgo salud de escolares no volverán a nuevo programa
-
Día de la Madre: Produce promueve compras responsables con productos seguros y de calidad
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna
-
Canciller Elmer Schialer refuerza alianza estratégica con Estados Unidos
-
Puno: Fiscalía detiene a funcionario de Dirección de Salud investigado por caso Qali Warma