Minam recuperará más de 192,000 m2 de terrenos contaminados por residuos sólidos
Con inversión aproximada de S/ 1 400 000 se ejecutarán proyectos en Piura y Madre de Dios

Alrededor de 192,000 metros cuadrados de terrenos contaminados durante varias décadas por la mala disposición final de residuos sólidos, en Piura y Madre de Dios, serán recuperados y reintegrados a su entorno natural, gracias a la intervención del Ministerio del Ambiente (Minam), a través de la Unidad Ejecutora 0003 Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA).
Publicado: 27/8/2024
Efectivamente, el citado sector ya inició los estudios de ingeniería para esa intervención en los botaderos de Tambopata, en Madre de Dios; y de Sechura, en Piura. Esto impactará positivamente en la calidad de vida de 168,000 habitantes, aproximadamente.
Para Tambopata, se invertirá la suma de 821,750 soles a fin de recuperar 120,000 metros cuadrados en el sector El Prado, mientras en Sechura la inversión alcanza los 595,363 soles para recuperar 72,300 metros cuadrados en la zona de Yapato.
La suma de ambos proyectos bordea 1 millón 400,000 soles. “Esta inversión refleja el compromiso con la sostenibilidad y la mejora ambiental, lo cual contribuirá al bienestar de las comunidades locales y la preservación del ambiente”, señaló el coordinador técnico de la mencionada dependencia ambiental, Juan Pilco.
El equipo técnico del Minam inspeccionó las áreas de intervención, marcando el inicio de las labores programadas que tendrán como resultado los estudios de ingeniería, expediente técnico y el Plan de Recuperación del Área Degradada (PRAD). Estos insumos permitirán la ejecución de las obras que buscan darle una segunda oportunidad a los terrenos que fueron afectados por la inadecuada disposición de residuos sólidos municipales.
De los mencionados estudios también se podrá establecer la mejor alternativa para reintegrarlos técnica y ambientalmente a su entorno natural y el uso futuro para beneficio de los habitantes de las referidas localidades.
Juan Pilco agregó que en los próximos días también se iniciarán los estudios para recuperar los botaderos en Moyobamba, Sullana y Tumbes; y para octubre de este año, en Paita, Nuevo Chimbote y Juliaca.
Todas estas acciones están enmarcadas en 18 proyectos de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos impulsados por el Minam y financiados por el contrato de préstamo entre el Estado peruano y la cooperación japonesa (JICA), con un presupuesto superior a los 45 millones de soles.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Desde mañana miércoles 28 hasta el sábado 31 de agosto existirán condiciones atmosféricas que favorecen la ocurrencia y propagación de incendios forestales de moderada a extrema intensidad, advirtió el @Senamhiperu. https://t.co/ebbaUOYgQh pic.twitter.com/NT5dsqdczg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 27, 2024
Publicado: 27/8/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco