Inscripción de declaratorias de fábrica creció 24.7% en primer semestre 2019
Registraron incremento en 15 regiones del país

ANDINA/Vidal Tarqui
En el primer semestre de presente año se inscribieron 7,203 declaratorias de fábrica, cantidad superior en 24.71% respecto a las 5,785 del similar periodo del 2018, indicó hoy en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp).
Publicado: 22/7/2019
De esta manera, más peruanos decidieron otorgan carácter legal a una construcción y dan valor a su propiedad.
Los departamentos donde se incrementaron las inscripciones son Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua y Puno.
Las 7,203 inscripciones realizadas de enero a junio de este año se distribuyeron así: Lima 3,405 declaratorias de fábricas, La Libertad (1,062), Ica (533), Puno (383), Arequipa (314), Lambayeque (301), Junín (276), Áncash (231), Piura (208), San Martín (139) y Cusco (88).
También figuran Cajamarca (74), Huánuco (68), Moquegua (37), Loreto (27), Tacna (20), Ucayali (15), Apurímac (8), Ayacucho (6), Tumbes (6), Huancavelica (1) y Madre de Dios (1).
Al realizar la declaratoria de fábrica, el propietario informa sobre las características y condiciones técnicas de una construcción, reconociendo así su carácter legal. Esta inscripción es recomendable para la transferencia de un predio y le otorga mayor valor, al estar saneado.
Existen dos tipos de requisitos diferenciados para registrar la declaratoria de fábrica: para edificaciones realizadas hasta el 31 de diciembre del 2016, y para edificaciones actuales.
En el primer caso es posible acogerse a la Ley 27157, modificada por la Ley 30830 y realizar la declaración directa ante la Sunarp, con apoyo del verificador, y cumplir los requisitos y el pago de tasas. El plazo de calificación es de 7 días.
Para edificaciones actuales, se debe tramitar en los municipios la licencia de edificación y conformidad de obra, según la Ley 29090, además de los requisitos y pagos registrales en Sunarp. La calificación es también de siete días.
Más en Andina:
MTC: Reglamento de la ley de cabotaje marítimo impulsará el transporte marítimo en la costa peruana https://t.co/aCszOXKr53 pic.twitter.com/qPAFriLswz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 22, 2019
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 22/7/2019
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política