Ajíes de la Amazonía y derivados conquistan supermercados de Lima
Con apoyo de Red CITE presentan productos innovadores

Ajíes de la Amazonía y derivados conquistan supermercados de Lima. ANDINA/Difusión
Diversas variedades de ajíes de la Amazonía peruana y sus derivados, como salsas y mermeladas, conquistan los supermercados de Lima donde estos productos tienen gran demanda, resaltó el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce).


Publicado: 25/6/2019

El ITP precisó que estas salsas y mermeladas son preparadas bajo la asistencia y los servicios de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) del ITP.
Mencionó, por ejemplo, que salsas de “Ají Charapita” y “Ají de Pipi de Mono” son los primeros productos que se ofrecen en los supermercados gracias a la asistencia técnica brindada por el CITEproductivo Maynas a los empresarios loretanos que apuestan por la innovación de su materia prima.
La empresa Consorcio Agroindustrial Sabores de la Selva S.A.C. con la asistencia del ITP red Cite acompañaron en el proceso de instalación de una planta para la elaboración de sus productos, dando el gran paso a ser una empresa reconocida a escala nacional sirviendo como ejemplo a otros emprendedores de la región Loreto.
Las mermeladas de ají también son otros de los productos de gran aceptación que ya se venden en Lima e Iquitos para el encanto del público y que se proyectan a conquistar otros mercados en corto plazo.
Las mermeladas de “Ají dulce”, “Copoazú” y de “Cocona” son elaboradas por Consorcio Agroindustrial Sabores de la Selva S.A.C quienes apuestan por productos innovadores de gran aceptación.
El director ejecutivo del ITP, Sergio Rodríguez, explica que estos nuevos productos elaborados con materia prima de la Amazonia buscan despertar el paladar de los consumidores.

Dijo que, para ello, la Red Cite ofrece una serie de servicios especializados en la industria alimentaria que permite que los empresarios innoven en el mercado nacional en corto tiempo y posteriormente den el gran paso exportando a los mercados internacionales.
Más en Andina:
#Atención Temperatura desciende hasta 13 grados bajo cero en algunas zonas de Junín https://t.co/vvYCvdPg30 pic.twitter.com/gsqY2mviqH
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de junio de 2019
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 25/6/2019
Noticias Relacionadas
-
ITP promueve mediante red CITE alimentos que combaten anemia
-
ITP red CITE promueve innovación de alimentos que aporten hierro asimilable
-
CITEccal Trujillo certificará a microempresarios del sector calzado
-
Cite Agroindustrial de Ica procesó 500,000 litros de pisco
-
La Libertad: en setiembre próximo culminará implementación del CITE Cuero y Calzado
Las más leídas
-
San Marcos: los servicios que ofrece la universidad al público en general y no conocías
-
Aniversario de San Marcos: estos son los logros más recientes de sus científicos
-
Chiclayo está de moda: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Papa León XIV: "Digan a Perú que pronto va a tener noticias mías"
-
Científico estudia cómo la pérdida de cobertura glaciar afecta pingüinos, focas y ballenas
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 12 de mayo del 2025
-
León XIV: ¿de qué equipo de fútbol es hincha el nuevo Papa?
-
Conoce la historia de Héctor Camacho, compadre y exmonaguillo del papa León XIV
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido crucial de la Libertadores