La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) solicitó al Gobierno nacional declarar de prioridad nacional la puesta en valor y difusión de la ciudadela y fortaleza del Gran Pajatén, ubicada en el área natural protegida Parque Nacional Río Abiseo.
Así lo informó Víctor Ernesto Linarez Saldaña, director de la Dircetur San Martín, quien agregó que esta iniciativa busca impulsar el turismo en la región y destacar la importancia de este sitio arqueológico situado dentro del Parque Nacional Río Abiseo.

Precisó que representantes de la entidad encargada de promover el turismo, la artesanía y el comercio exterior en San Martín, autoridades y el consejero de la provincia de Mariscal Cáceres, Jadir Isminio Vargas, sostuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, para promover la declaratoria de prioridad nacional del complejo arqueológico El Gran Pajatén, donde resaltaron la importancia histórica cultural y turística de este sitio emblemático.
“Como gobierno regional hemos declarado de interés regional este importante complejo arqueológico y contamos con un concepto de proyecto registrado que permitirá determinar el acceso desde San Martín hacia El Gran Pajatén, facilitando su conectividad y potenciando su desarrollo turístico y cultural”, expresó Linarez Saldaña.
Sostuvo que durante el encuentro se solicitó expresamente al ministro de Cultura que respalde el proyecto de inversión que el gobierno regional de San Martín viene impulsando, especialmente a lo referido a la identificación del acceso al sitio arqueológico.

“Esta etapa es fundamental para viabilizar la intervención de forma técnica y sostenible, que contempla el uso de tecnología LiDAR (Light Detetectión and Ranging), herramienta clave de última generación que permite el estudio del terreno sin impacto físico sobre el patrimonio”, expresó el titular de la Dircetur San Martín, destacando que esta tecnología fue utilizada con éxito por la organización World Monuments Fund en su última intervención en la zona.
El funcionario informó que se solicitó al Ministerio de Cultura que el sector se sume activamente al proyecto de inversión asumiendo el financiamiento del componente intangible, lo cual permitiría avanzar con una base técnica sólida, respetuosa del entorno patrimonial y alineada con los más altos estándares internacionales de conservación, medida que permitiría articular esfuerzos intergubernamentales y asegurar los recursos necesarios para su protección y sostenibilidad.
San Martín declaró de interés y prioridad regional al Gran Pajatén
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) declaró "de interés y prioridad regional" a la ciudadela y fortaleza del Gran Pajatén, para la puesta en valor y difusión de este Patrimonio Cultural de la Nación.

Así lo establece la Ordenanza Regional 008-2024-GRSM/CR publicada en junio del 2024 en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, precisa que la medida permitirá generar interés social y necesidad regional para la identificación, registro, inventario, declaración, protección, restauración, investigación, conservación y puesta en valor de este importante Patrimonio Cultural de la Nación.
Se determina, además, que la declaratoria del interés regional no involucra el uso de presupuesto, pero la norma con rango de ley (ordenanza regional) si constituye un instrumento que permitirá continuar con el Eje Social del Gobierno Regional y poder cumplir con el objetivo estratégico institucional de promover el acceso a los servicios recreativos, deportivos y culturales en beneficio de la población en el departamento.
Es importante mencionar que mediante Decreto Supremo 064-83-AG, se creó el Parque Nacional Río Abiseo, que establece en su primer artículo declarar Parque Nacional la superficie de doscientos setenta y cuatro mil quinientas veinte hectáreas (274,520 ha), ubicada en la provincia de Mariscal Cáceres, del departamento de San Martín, que se denominará Parque Nacional Río Abiseo.

De igual manera, se indica que la Reserva de Biosfera Gran Pajatén fue reconocida por la Unesco, el 19 de marzo del 2016, en el marco del XXVIII Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB, que se realizó en la ciudad de Lima, cuya extensión es de 2 millones 505,698.84 hectáreas y abarca los departamentos de San Martín, Amazonas y La Libertad, convirtiéndose en la primera de Sudamérica en contar con un sitio de Patrimonio Mundial Mixto (natural y cultural), al tener como zona núcleo al Parque Nacional Río Abiseo.