Ministro de Educación pide a directores de colegio no dejar de denunciar las extorsiones
Informa que modelo de brigadas de autoprotección escolar se replicarán en regiones

Ministro de Educación, Morgan Quero. Foto: ANDINA/Minedu
El ministro de Educación, Morgan Quero, exhortó a los directores de colegios públicos y privados a no dejar de denunciar cualquier amenaza o extorsión que afecte a sus instituciones educativas. "Invitamos a todos los directores que reciban algún tipo de amenaza o extorsión a que presenten la denuncia correspondiente. Es fundamental confiar en nuestra Policía Nacional y actuar de inmediato", señaló.


Publicado: 27/4/2025
El titular del sector enfatizó que solo a través de la denuncia se logrará poner a los delincuentes tras las rejas y fortalecer la seguridad en las escuelas. "Vamos a vencer unidos todos los peruanos, y el ejemplo de organización son las brigadas de autoprotección escolar (BAPE)", destacó.
Quero también recordó que su sector, en coordinación con el Ministerio del Interior, viene implementando estrategias de seguridad como el patrullaje virtual y el monitoreo georreferenciado de los colegios, herramientas claves para prevenir hechos delictivos.

El ministro ofreció estas declaraciones el viernes durante la juramentación de más de 7,000 padres de familia que integran las Brigadas de Protección Escolar (BAPE), en beneficio de 700,000 estudiantes de Lima Metropolitana. Estas brigadas tienen como misión fortalecer la vigilancia y el cuidado de los alumnos en los entornos escolares.
Lea también: Minedu: más de 562 colegios de Lima Metropolitana tienen brigadas de protección escolar
Añadió que, en el presente año, en articulación con la estrategia Plan Escolar Seguro 2025, se ha capacitado a más de 2000 directores de las 7 UGEL de Lima Metropolitana para implementar medidas de seguridad en colegios públicos y privados.
Indicó, además, que se ha implementado el plan Instituciones Educativas Seguras y Saludables en Lima Metropolitana, con la participación activa del Mininter, las UGEL, directores, padres de familia y autoridades municipales.
BAPE en provincias
Asimismo, anunció que el modelo de organización de las Brigadas de Protección Escolar se extenderá a otras regiones del país como Trujillo, Arequipa, Piura y Ayacucho, entre otras, como parte de una estrategia nacional de prevención del delito. “La mejor forma de combatir el crimen es previniendo, mostrando unidad y fortaleza”.
El ministro también destacó la importancia del bienestar emocional de los escolares, para lo cual, dijo, se implementarán sesiones de acompañamiento psicológico con el apoyo de universidades y organizaciones de la sociedad civil. "Somos seres sociales que necesitamos del otro para construir un futuro mejor", indicó.
Cámaras de videovigilancia
Quero agregó que, hasta la fecha, más de 2,000 colegios nacionales y más de 5,000 privados en Lima Metropolitana han sido capacitados en estrategias de prevención.
Además, precisó que alrededor de 2,032 colegios ya cuentan con cámaras de videovigilancia conectadas a la central 105 de la Policía Nacional y a los centros de serenazgo distritales, como parte del sistema de patrullaje virtual.

Finalmente, resaltó que estas acciones se complementan con el uso de los cuadernos de control ciudadano y el registro de incidencias, mecanismos que permiten un monitoreo permanente de los riesgos alrededor de las instituciones educativas.
Más en Andina:
Este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 27, 2025
??https://t.co/yv5mkMcuFo pic.twitter.com/oPZG1nUAZ2
(FIN) DSC/RRC
Publicado: 27/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?