Minam: Gobierno optimizará la inversión en iniciativas frente al cambio climático
Con un enfoque técnico y estratégico, tal como lo dispone la Resolución Ministerial N° 00436-2024-MINAM

El cambio climático es, en la actualidad, uno de los principales desafíos para la humanidad (imagen referencial). Foto: ANDINA/Difusión
A fin de atraer y optimizar las inversiones públicas y privadas en iniciativas que fortalecerán las acciones frente al cambio climático, con enfoque técnico y estratégico, el Ministerio del Ambiente (Minam) publicó la "Guía para la Evaluación Económica de Medidas de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático".
Publicado: 24/12/2024
Esto contribuirá a mejorar la toma de decisiones en dicha materia, tal como lo dispone la Resolución Ministerial N° 00436-2024-MINAM.
Esta nueva herramienta de gestión responde a la necesidad de evaluar costos y beneficios de las acciones que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y fortalece la resiliencia ante desastres climáticos, sostuvo la directora general de Cambio Climático y Desertificación, Berioska Quispe.
Añadió que en el sector Ambiente se han priorizado las inversiones en prevención y adaptación, lo que representa ahorros significativos para el Estado en pérdidas económicas y daños a infraestructuras; consecuentemente, esto beneficia directamente a las comunidades más vulnerables.
En línea con las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), Perú se ha comprometido a reducir en 30 % sus emisiones de GEI para el 2030, con la posibilidad de alcanzar un 40 %, si se obtiene financiamiento internacional.
En tal sentido, “la citada guía permitirá que estos esfuerzos se enfoquen de manera más efectiva, alineando los proyectos con las metas climáticas del país”, detalló el Minam en una nota de prensa.
Empleo verde y reducción de la pobreza
El referido documento incorpora herramientas como el análisis costo-beneficio y el análisis costo-efectividad, priorizando proyectos con mayor impacto social y ambiental.
“Sectores como energía, transporte, agricultura y silvicultura serán evaluados no solo por su viabilidad económica, sino también por su capacidad de generar empleo verde y reducir la pobreza”, precisó Berioska Quispe.
Agregó que se pone especial atención en fortalecer la resiliencia de las comunidades rurales y urbanas.
Las inversiones en infraestructura verde, reforestación, gestión del agua y agricultura sostenible buscan proteger a las poblaciones más afectadas por el cambio climático, generando desarrollo económico. Del mismo modo, se trabaja en la generación de alianzas entre los sectores público y privado y la sociedad civil para impulsar proyectos climáticos.
Más en Andina:
Las medidas nacionales de adaptación y mitigación frente al cambio climático, y las pérdidas y daños que ocasionan a los ecosistemas son los temas prioritarios del Perú en la 29ª. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29). https://t.co/cV4z2NzagK pic.twitter.com/thkVuBWrdm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 14, 2024
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 24/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Comunidades indígenas ejecutarán iniciativas vinculadas a mitigación del cambio climático
-
Mujeres reciben menos del 1% del apoyo financiero mundial para atender cambio climático
-
ACNUR: cambio climático amenaza a 90 millones de desplazados forzosos en el mundo
-
Gobierno aprueba política nacional ante cambio climático al 2050
-
Con Nueva Estrategia ante el Cambio Climático al 2050 se hará frente a amenaza global
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]