Camiones con ayuda parten a regiones para abastecer almacenes de Indeci
Envío se realizó en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje

Ministro de Defensa supervisó movilización de alimentos y frazadas de Indeci
A fin de atender de manera oportuna a la población que pudieran verse afectadas por las heladas y friaje, esta mañana partió desde Lima a diferentes regiones del país una flota de camiones con ayuda humanitaria, para reabastecer los almacenes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).


Publicado: 30/4/2018
El ministro de Defensa, José Huerta Torres, dio inicio a la partida de un total de 18 camiones con 165 toneladas de alimentos no perecibles y 66,000 frazadas, que serán trasladadas en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018 – Prevención en Acción, que fue lanzado en Puno por el presidente de la República, Martín Vizcarra, el pasado viernes 27 del presente.

"Este es un primer viaje de 18 vehículos que llevan frazadas, alimentos y otros productos, para poder ayudar a las poblaciones que pudieran verse afectadas por las bajas temperaturas. Este es el primero de los varios viajes que se van a hacer a lo largo de esta campaña", afirmó el ministro en el almacén central de Indeci, ubicado en el Callao, donde supervisó la carga y partida de los vehículos.
"Mi mensaje para las poblaciones altoandinas y de la selva es de apoyo, solidaridad, y decirles que estaremos con ellos. A lo largo de esta época de heladas y friaje el Estado estará con ellos", añadió.

El ministro Huerta Torres llegó al almacén de Indeci junto con el jefe de esta institución, general de brigada del Ejército Jorge Chávez Cresta, quien explicó que la ayuda humanitaria será trasladada a las regiones de Huancavelica, Cusco, Puno, Arequipa y Pasco, que cuentan con la mayor cantidad de distritos priorizados en el Plan Multisectorial.

Entre los alimentos que son transportados en los camiones, se encuentran arvejas, arroz, frijol, aceite, azúcar, avena, lenteja, entre otros; además de las frazadas.

Plan Multisectorial y zonas priorizadas
El Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018 tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de las personas frente a estos fenómenos climáticos por medio de las acciones articuladas de los diferentes sectores del Estado.

Este Plan Multisectorial, aprobado mediante el Decreto Supremo N 036-2018-PCM, del 9 de abril pasado, establece las intervenciones en zonas priorizadas, correspondientes a 257 distritos, de los cuales 210 corresponden a zonas expuestas a heladas (regiones altoandinas), y 47 distritos corresponden a zonas expuestas a friaje (regiones de la selva).
Más en Andina:
Conozca a la pitajaya y rambután los frutos exóticos de exportación de la Selva Central https://t.co/WWcTB5cVpk pic.twitter.com/LmU3EBJLS8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de abril de 2018
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 30/4/2018
Noticias Relacionadas
-
Supervisan en Puno y Huancavelica ejecución de plan de prevención ante heladas
-
Presidente Vizcarra inicia campaña de prevención ante las heladas en Puno
-
Programa Nacional PAIS atenderá con Tambos a comunidades vulnerables a heladas y friajes
-
Ministra de Salud da inicio en Puno al Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2018
-
Midis brinda 106 tambos para atender a comunidades rurales vulnerables a heladas
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Suboficial de la PNP dona sus órganos y da esperanza a cinco personas
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
El fútbol argentino despide al histórico portero Hugo Gatti
-
¡Fútbol mundial de luto! Hugo Gatti falleció hoy a los 80 años en Buenos Aires
-
Adiós a Hugo Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
-
Astronautas regresan a Tierra tras completar misión en la Estación Espacial Internacional
-
PCM recuerda que mañana inicia el bloqueo de más de 1.5 millones de celulares