Cajamarca: Destacan convenio para brindar soluciones a problemas de gestión del agua

Newmont Yanacocha destacó el convenio suscrito entre la Universidad Nacional de Cajamarca , la Universidad Nacional de Trujillo y la Escuela de Minas de Colorado de EEUU, para desarrollar investigaciones que brinden soluciones prácticas y sustentables a los problemas de gestión del agua
Newmont Yanacocha destacó el convenio suscrito entre la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y la Escuela de Minas de Colorado de EEUU, para desarrollar investigaciones científicas y colaborativas que brinden soluciones prácticas y sustentables a los problemas de gestión del agua que existe en Cajamarca.
Publicado: 24/4/2025
“Se ha suscrito un convenio interinstitucional entre la UNC, la UNT, la Escuela de Minas de Colorado y Newmont Yanacocha para desarrollar un trabajo de investigación que va a recopilar datos ópticos para determinar incrustaciones de sólidos a diferentes condiciones en las plantas de osmosis inversas de la empresa privada”, dijo Edison Terán, jefe de Codesarrollo Territorial de Newmont ALAC.
Señaló que la participación de la academia es fundamental para el desarrollo del proyecto de investigación en tratamiento de agua, ya que se fortalecerá la formación profesional con prácticas en campo y promoverá el vínculo junto a la empresa privada. Mencionó que un prototipo ha sido trasladado a Newmont Yanacocha y puesto en operación.
“La empresa (Newmont Yanacocha), ha creído conveniente involucrar a tres instituciones importantes como la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Nacional de Cajamarca y la Escuela de Minas de Colorado para desarrollar esta investigación que involucra la construcción de un prototipo construido en Estados Unidos que ha sido trasladado al campamento de Yanacocha y puesto en operación en las plantas de osmosis inversa”, expresó a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Invertirán S/155 millones en construir hospital de provincia de Santa Cruz en Cajamarca
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 21, 2025
??https://t.co/5L7K2f1z49 pic.twitter.com/rRlIfm5dEI
Precisó que los iones ingresan al agua por naturaleza y afectan las membranas del proceso de osmosis inversa, por lo tanto, el objetivo del proyecto es reducir los costos de producción de calidad de agua que beneficiará a la población de Cajamarca.
“Esta investigación ha permitido desarrollar un prototipo que busca que las membranas tengan un fuerte costo y que sean cambiadas constantemente, de esa manera alargar el tiempo para reducir costos y por ende tener agua de mejor calidad a menor costo posible para la población”, anotó.
Manifestó que Newmont Yanacocha continuará con la construcción de cinco sistemas para llegar a abastecer al 90% de la población cajamarquina, por ello es necesaria la participación de instituciones académicas.
“Tenemos al agua como una prioridad, por ello lo estamos atendiendo y necesitamos instituciones como las universidades, que son un referente técnico – científico y que ha desarrollado el centro de investigación del agua para desarrollar estas investigaciones con ayuda de instituciones internacionales”, subrayó.
Más en Andina
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento entrega pistas y veredas que benefician a más de 1,700 vecinos de Chancay
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2025
??https://t.co/Su5r4SsYoM pic.twitter.com/VyfhCnuCwE
(FIN) NDP/RES
JRA
Publicado: 24/4/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Papa León XIV confiesa a delegación de Chiclayo que nunca pensó ser elegido
-
Pierden contacto con aeronave que efectuaba instrucción de navegación táctica en Pisco
-
Congreso: Comisión de Constitución aprueba restablecer inmunidad parlamentaria
-
Conmebol inspeccionó el Estadio Nacional para la final de la Copa Libertadores
-
¡Qué frío! La temperatura en Lima Metropolitana bajará hasta los 12 °C
-
Presidenta Boluarte: Estamos sentando las bases para que las exportaciones sigan creciendo