Tarjetas de crédito: ¿cómo puedo exonerarme del pago de la membresía?

Tarjeta de crédito. Foto: AFP.
Las personas con tarjetas de crédito pagan una comisión por membresía anual a sus entidades financieras; pero, ¿sabias que puedes ser exonerado de este pago?
Publicado: 4/4/2025
Al respecto, el especialista en finanzas personales, Walter Eyzaguirre, señaló que la membresía es un pago anual que se hace por algunos beneficios que se tengan con las tarjetas de crédito, existiendo opciones en todos los bancos para acceder a tarjetas de crédito sin membresía.
“Si las personas quieren ganar puntos, millas o que les otorguen cash back, que es un porcentaje de devolución de lo que consumen, esas tarjetas de crédito están normalmente asociadas a membresías”, dijo.
Pero muchos bancos, casi todos, brindan opciones para exonerarse del pago de las membresías de las tarjetas de crédito manteniendo los beneficios para sus clientes, indicó.
En algunos casos (los bancos) tienen un consumo mínimo dependiendo del tipo de tarjeta de crédito (clásica, oro, platino, signature o infinite) y conforme se avance de nivel puede ser más alto lo requerido (el consumo mínimo) para la exoneración de la membresía, comentó.
Normalmente, en promedio si se hace un consumo mensual sin importar el monto mínimo, se exonerará de la membresía, razón por la cual muchas personas lo que hacen es asociar o vincular un recibo de servicios de agua, luz, teléfono u otro a sus tarjetas de crédito, mencionó.
Hay que considerar que si se compra en cuotas con la tarjeta de crédito no se exonera del pago de la membresía, pues se trata de un solo consumo financiado en varias cuotas, a diferencia de los recibos de servicios básicos que son considerados consumos mensuales, explicó.
“Si se compra en cuotas no se está exonerando de la membresía. Eso es una equivocación que las personas a veces cometen. Dicen voy a comprar esto en tres cuotas sin intereses y no consumo por tres meses. Pero eso fue solo un consumo financiado en tres meses; en cambio el recibo de agua, luz, entre otros, es un consumo mensual y eso se considera para la exoneración de la membresía”, anotó.
Entonces, hay que saber que si se quiere beneficios con las tarjetas de crédito se estará afecto al pago de la membresía, la cual, eventualmente, podría exonerarse, pero es necesario preguntar a los bancos si consumiendo todos los meses se puede acceder a la exoneración o si es necesario tener un consumo mínimo, resaltó.
Pero si no interesan los beneficios y no se quiere pagar la membresía por las tarjetas de crédito, se puede solicitar la tarjeta de crédito sin membresía que todas las entidades financieras las tienen por disposición de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), puntualizó.
Cabe destacar que existen 12 entidades financieras que ofrecen tarjetas de créditos que no cobran la comisión de membresía anual a la fecha, según información de las respectivas páginas web de las entidades, así como de sus centrales telefónicas.
De esas 12 entidades financieras, nueve son bancos, dos financieras y una caja rural.
Membresía y comisiones
La membresía anual es una comisión que cobran los bancos por el servicio de gestionar los beneficios que se brindan de acuerdo al tipo de tarjeta como, por ejemplo, la administración de programas de recompensa (puntos o millas).
Las comisiones son cargos por servicios adicionales y/o complementarios a las operaciones contratadas con los usuarios, prestados por las entidades financieras.
Más en Andina:
Conoce cómo desarrollar la marca personal para la recolocación laboral https://t.co/ogDIsWp06i
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 26, 2022
En el 2021, el 72% de los participantes de los programas de outplacement de LHH DBM Perú se recolocaron laboralmente en un sector diferente del que provenían. pic.twitter.com/d9zugeGvYw
(FIN) MMG/JJN
GRM
Publicado: 4/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Los expresidentes presos en Barbadillo: Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo