Diego Macera: ProInversión jugará rol importante en Gobierno de Martín Vizcarra
La sustitución del DU 003 es un primer paso para construir infraestructura sostenible, señaló.

Diego Macera. ANDINA
Por Estefanía Chau
El gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, manifestó hoy que ProInversion jugará un rol importante durante el Gobierno de Martín Vizcarra, pues el país necesita que dicha institución esté comprometida y activa para impulsar la construcción de infraestructura sostenible.
Publicado: 23/3/2018
El gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, manifestó hoy que ProInversion jugará un rol importante durante el Gobierno de Martín Vizcarra, pues el país necesita que dicha institución esté comprometida y activa para impulsar la construcción de infraestructura sostenible.
Enfatizó en la importancia de que se arme y se ponga en valor un plan nacional de infraestructura vinculante, como lo tienen Chile, Colombia y México.
“ProInversión ha tenido un rol más bien discreto en los últimos 2 años y necesita un repotenciamiento para desarrollar ese plan integral y edificar infraestructura sostenible en el país”, señaló a la Agencia Andina.
Ley 2408 otorga certidumbre
Macera apuntó que ya se había dado el primer paso para erigir infraestructura sostenible con la sustitución del DU 003 por la Ley 2408, pues permite darles mayor certidumbre a las empresas constructoras.
“La norma aprobada es una mejora, pero todavía falta y se está elaborando el reglamento que debería estar listo en las siguientes tres semanas, lo cual será fundamental para el avance del sector construcción y determinar las posibilidades de reconstrucción del norte e inversión en infraestructura que tenemos pendiente”, consideró Diego Macera.
Cabe destacar que el presidente de la República, Martín Vizcarra señaló en su discurso de juramentación del cargo que la reconstrucción en el norte del país es un tema pendiente y urgente de retomar.
Inversión privada
El gerente del Instituto Peruano de Economía expresó su preocupación por el sistema de inversión pública y privada, debido a los escándalos de corrupción que en los últimos meses han sido destapados.
“Espero que el sistema de Asociación Pública Privada (APP) no pierda prestigio o se convierta en sinónimo de arreglos bajo la mesa, a mí eso me preocuparía bastante porque no se trata de tirar el sistema por la borda”, señaló Macera.
Instó a mantener los sistemas de inversión y que sean mejorados.
“Hay que corregir las limitaciones de los procedimientos, como las adendas, que han permitido que estos escándalos sucedan”, finalizó.
Más en Andina:
El @MEF_Peru autoriza crédito suplementario para reconstrucción y prevención de desastres https://t.co/anTzyA8p4b pic.twitter.com/DJNwStEuIx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de marzo de 2018
(FIN) ECS/JJN
Publicado: 23/3/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¿Vuelas desde el 1 de junio? Esta es la biblia de viaje para usar el nuevo Jorge Chávez
-
Alianza Lima ganó 2-0 a Alianza Universidad y se metió en la pelea por el Apertura
-
León XIV recibió zapallo loche, king kong y otros presentes de su querida Chiclayo [video]
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce aquí cómo postular [video]
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves
-
Ministro Jorge Montero: reglamento de Ley N° 32213 no establece ningún Reinfo hereditario
-
Chiclayo: Ruta del Papa León XIV constará de 19 puntos y se revalorará patrimonio
-
Vía de Evitamiento: gran congestión vehicular por múltiple choque de camiones en el Rímac