Facturación electrónica: cuidado con las observaciones de la Sunat

Facturación electrónica.
Según las nuevas disposiciones de Sunat, las facturas que contengan algunas observaciones tipificadas por la superintendencia no serán validadas por los operadores de servicios electrónicos (OSE) a partir del 1 de julio, señaló Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact.
Publicado: 12/6/2021
“Las equivocaciones más comunes en las facturas electrónicas provienen de la digitación errada de algunos montos o en la suma de ellos. También se presentan comprobantes que no incluyen la información en todos los campos obligatorios. Es importante que las empresas presten atención a estos detalles para evitar que sus documentos sean invalidados”, advirtió.
Kenneth Bengtsson explicó que algunas equivocaciones involuntarias en los comprobantes se consideran actualmente observaciones, pero a partir del 1 de julio, de acuerdo a las últimas disposiciones de la Sunat, serán declaradas errores y no tendrán valor como facturas electrónicas.
El ejecutivo precisó que las empresas tienen una serie de herramientas que pueden utilizar para advertir errores. Las plataformas de facturación electrónica, como Efact Web, poseen buzones donde los emisores reciben constancias de recepción (CDR) que informan del estado de los comprobantes. De esta manera, las compañías identifican las observaciones recibidas para subsanarlas.
“En el caso de la plataforma de Efact, también ponemos a disposición de nuestros clientes la ayuda de asesores de mesa que explican a las empresas en qué consisten las observaciones recibidas por sus facturas electrónicas, ofreciéndoles una guía para superarlas”, dijo Bengtsson.
La Sunat tipificó un total de 59 observaciones que no serán admitidas y que impedirán la validación de las facturas electrónicas a partir del 1 de julio.
“Es importante revisar si las facturas electrónicas tienen observaciones y estar atentos para no repetirlas, y evitar posibles inconvenientes en el futuro que podrían incluso determinar la invalidación de un comprobante”, finalizó el ejecutivo de Efact.
Más en Andina:
La ejecución de gastos a nivel del Sector Público ascendió a 244,325 millones de soles, con un nivel de cumplimiento de 82.8% respecto del Presupuesto Institucional Modificado (PIM). https://t.co/KHJ8bfm6hm pic.twitter.com/SkLnoskbA7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 12, 2021
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 12/6/2021
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Viernes 2 de mayo: colegios e institutos públicos no tendrán clases por día no laborable
-
Parque de las Leyendas: niños tendrán 50% de descuento en el ingreso del 1 al 4 de mayo
-
Presidenta: necesitamos trabajar de la mano con inversiones privadas honestas
-
¿Qué enfermedades puedes evitar con el maíz morado y por qué es emblema de Cajamarca?
-
MTC: nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará operaciones el 1 de junio
-
Presidenta: reafirmamos nuestro compromiso con el empleo digno, inclusivo y con derechos