Cuna Más reduce anemia infantil en 9.4 % gracias a estrategias de prevención y atención

Se contribuye con las metas de las políticas del sector Salud para la lucha contra esta enfermedad

Entre enero y diciembre de 2024, más de 18 mil usuarios vencieron esta enfermedad; además, a través del fortalecimiento de sus acciones y el trabajo articulado en territorio.

Entre enero y diciembre de 2024, más de 18 mil usuarios vencieron esta enfermedad; además, a través del fortalecimiento de sus acciones y el trabajo articulado en territorio.

22:47 | Lima, abr. 7.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, logró reducir los índices de anemia infantil en un promedio de 9.4 % entre enero y diciembre de 2024; es decir, más de 18 mil usuarios menores de 35 meses de edad, vencieron esta enfermedad.

En ese sentido, Cuna Más continúa apostando en la mejora de servicios que se brinda a la primera infancia, fortaleciendo sus acciones de prevención y atención oportuna en territorio contra esta enfermedad en usuarios del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) y el Servicio de Cuidado Diurno (SCD).

El trabajo que realiza Cuna Más se enmarca en la articulación en territorio con el sector Salud para las campañas informativas, para el consumo de alimentos ricos en hierro, la suplementación preventiva o terapéutica con hierro, la promoción de la lactancia materna, el uso y consumo de agua segura, así como el registro y seguimiento al control de crecimiento y desarrollo (CRED).


Actualmente, Cuna Más atiende a 324 079 niñas y niños usuarios: 65,563 niños usuarios en SCD y a 276,620 familias usuarias en SAF (258,516 niñas y niños / 20,312 gestantes)

Además, se cuenta con 2591 Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) y 678 Servicios Alimentarios (SA), espacios seguros y saludables para el desarrollo infantil.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 7/4/2025