MTPE capacita a 80 jóvenes lambayecanos como operarios de producción
A través del Programa Jóvenes Productivos reciben gratis material de estudio, alimentación, pasajes y otros

Un total de 80 jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad de Lambayeque reciben capacitación técnico productiva a través del Programa Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), para que puedan desarrollarse laboralmente como operarios de producción en general en empresas formales de dicho departamento.
Un total de 80 jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad de Lambayeque reciben capacitación técnico productiva a través del Programa Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), para que puedan desarrollarse laboralmente como operarios de producción en general en empresas formales de dicho departamento.

Publicado: 24/4/2019
Se trata de 49 varones y 31 mujeres que vienen recibiendo sin costo alguno material de estudio, refrigerios, pasajes para asistir a las clases y seguro contra accidentes, mientras dure la capacitación.
Asimismo, a través de talleres son fortalecidas sus habilidades en comunicación, liderazgo, autoestima, responsabilidad, trabajo en equipo, entre otras capacidades requeridas por las empresas al momento de seleccionar a su personal.
Al culminar la capacitación, los beneficiarios tendrán la oportunidad de acceder a puestos de trabajo en empresas donde podrán identificar el proceso productivo industrial, utilizar máquinas, equipos, herramientas e instrumentos respetando las normas de seguridad e higiene industrial.

Además, estarán capacitados para cumplir con las normas técnicas para la selección, producción y comercialización de productos, bienes y/o servicios, desarrollar estándares de calidad en el proceso, envasado y embalaje de la producción, así como elaborar una Matriz de Riesgo (Matriz IPER).
También lea:
El Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos” del MTPE busca desarrollar y fortalecer las competencias laborales y de emprendimiento de los jóvenes de 15 a 29 años en condición de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad, con el fin de facilitarles el acceso al mercado laboral formal.
Más en Andina:
Turba enardecida incendia tráiler que atropelló a dos estudiantes en La Oroya https://t.co/Yts89GlHhM pic.twitter.com/TMJZkwVWGx
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de abril de 2019
(FIN) NDP/TMC/MAO
JRA
Publicado: 24/4/2019
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
Presidenta Boluarte participa en misa por Domingo de la Divina Misericordia
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
River Plate vs. Boca Juniors: ¿Qué canales transmitirán el clásico argentino?
-
Superalimento de otoño: chirimoya, fruta peruana que reduce colesterol y aumenta colágeno
-
Capacitan a más de 4,500 trabajadores en seguridad laboral