Ministerio de Vivienda transfiere más de S/ 538 millones para Techo Propio
Beneficiará a más de 11,000 familias con bonos para adquirir una vivienda nueva

Beneficiaria del programa Techo Propio. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), transfirió al Fondo Mivivienda S.A. la suma de 538 millones 145,720 soles, para otorgar el Bono Familiar Habitacional (BFH), en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN) del programa Techo Propio, a más de 11,000 familias a nivel nacional.
Publicado: 28/1/2025
Así lo establece la Resolución Ministerial N° 025-2025-VIVIENDA, publicada en el diario Oficial El Peruano, y que da cumplimiento a la política de Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, de contribuir al cierre de brechas habitacionales a nivel nacional, a través del acceso a viviendas adecuadas y seguras para la población más vulnerable.
“El pilar de nuestra gestión es otorgar viviendas dignas y seguras”, destacó el ministro de Vivienda, Durich Whittembury.
“Esta inyección de presupuesto se suma al nuevo Reglamento Operativo de esta modalidad, que está en etapa de revisión de observaciones, que incluye nuevas características físicas que priorizan la calidad de vida de las familias”, agregó.
En esta modalidad el Estado otorga el bono por única vez y de manera gratuita a las familias que deseen comprar una vivienda con el programa Techo Propio y que cumplan con los requisitos. El valor actual del subsidio es de 46,545 soles.
Requisitos para acceder al bono
Los grupos familiares interesados en acceder al subsidio deben contar con el ahorro mínimo del 3 % del valor de la vivienda. Así también, el jefe de familia no debe ser propietario de otra vivienda, ni haber recibido apoyo habitacional del Estado, entre otros requisitos.
Para más información sobre el bono, deberán acercarse a la Vitrina Inmobiliaria, situada en el Jr. Camaná 199, Cercado de Lima, los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) del MVCS ubicados en todas las regiones del Perú o llamar gratuitamente al 0800-12-200.
Es preciso resaltar que, a inicios de año, el MVCS transfirió, a favor del Fondo MIVIVIENDA, 900 millones de soles para ser destinados al BFH en su modalidad de Construcción en Sitio Propio, en el marco del programa Techo Propio, siendo más de 1,438 millones de soles los que permitirán el acceso a vivienda digna y segura.
Más en Andina:
La liquidez del sector privado –que incluye circulante más depósitos– registró al cierre del 2024 un incremento de 11.1%, la tasa de crecimiento más alta reportada desde 2013, excepto 2020 https://t.co/uC7o6kFr8D pic.twitter.com/o5FO0PaVuy
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 28, 2025
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 28/1/2025
Las más leídas
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
¡Sorpresa! Universitario cayó 1-0 ante Alianza Atlético en el Monumental de Ate
-
Alianza Lima derrotó 3-0 a Regatas Lima en la primera final de la Liga Peruana de Vóley
-
Fuerzas Armadas y PNP se reúnen para reforzar la lucha contra el crimen en Pataz
-
Arequipa: entidades de primera respuesta coordinan acciones para simulacro de sismo
-
EE.UU. y China anuncian un acuerdo para revertir guerra comercial
-
Mininter: PNP captura a 648 personas en flagrancia delictiva en todo el país
-
Minsa: ¿Cómo mantener una higiene bucal adecuada durante la gestación?
-
Canciller: asociación estratégica entre Perú y China está dando grandes y buenos frutos