Telefónica del Perú señala que no tiene deudas con la Sunat
Hay una legítima controversia que se discute en el Poder Judicial, afirman

EFE
La empresa Telefónica del Perú precisa que siempre ha pagado todos sus impuestos y que no tiene deudas con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), sino una legítima controversia que se discute en el Poder Judicial.
Publicado: 23/7/2018
Indican que desde 1994 a la fecha han pagado más de 9,300 millones de soles por concepto de Impuesto a la Renta.
Respecto del saldo a favor por el Ejercicio Fiscal 1999, señalan que la Procuraduría de la Sunat pretende modificar el saldo a favor determinado por Telefónica del Perú en su declaración de Impuesto a la Renta en el ejercicio fiscal de ese año, desconociendo el monto que la propia autoridad tributaria consintió sin observaciones.
“(Al) Modificar una Declaración Jurada de Impuesto a la Renta realizada hace 18 años, la Procuraduría de la Sunat afecta la predictibilidad y la seguridad jurídica de los contribuyentes”, afirma.
Sobre la venta de la Red analógica Nortel a la empresa Somera Communications, Inc., en enero de 2000, Telefónica del Perú afirma que la red estaba tecnológicamente en desuso y que la venta fue declarada a la Sunat.
“En 2004 la Sunat fiscalizó esta operación y reconoció que Telefónica del Perú no obtuvo beneficio económico por la misma, pese a lo cual la Procuraduría de la Sunat pretende desconocer lo establecido en dicha fiscalización”, señalan.
“Ambos casos son una muestra de cómo la Procuraduría de la Sunat pretende afectar la predictibilidad tributaria y con ello, la seguridad jurídica necesaria para promover las inversiones en el país y para garantizar los derechos de todos los contribuyentes”, añaden.
(FIN) NDP/FHG
Publicado: 23/7/2018
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención
-
¡Ingreso libre! El 26 abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?
-
Arequipeños y visitantes recorren iglesias en Jueves Santo