Puertos de Paracas y Chancay se complementarán en beneficio de agroexportadores del sur
Se acortaría tiempo de envíos al mercado asiático y los productos agrícolas llegarían más frescos

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
Por: Christian Ninahuanca Abregú
La futura conexión que habrá entre los puertos de Paracas (Ica) y Chancay (Lima) beneficiará a los agroexportadores del sur del país porque permitirá rebajar el tiempo de transporte marítimo de sus productos (uvas, arándanos, paltas y otros) a los mercados externos, principalmente del continente asiático.


Publicado: 22/1/2024
La futura conexión que habrá entre los puertos de Paracas (Ica) y Chancay (Lima) beneficiará a los agroexportadores del sur del país porque permitirá rebajar el tiempo de transporte marítimo de sus productos (uvas, arándanos, paltas y otros) a los mercados externos, principalmente del continente asiático.
“Vemos muchas oportunidades para beneficio de todos los agroexportadores e importadores de la zona. Consideramos que somos complemento porque Chancay es un puerto que tendrá servicios directos al Asia”, dijo el presidente ejecutivo del Puerto de Paracas, Jorge Arce, al diario oficial El Peruano.
“Observamos una serie de ventajas para nuestra área de influencia por la conexión que se haría con Chancay. Por lo tanto, es positivo para el país y la región”, agregó.

Jorge Arce señaló que los agroexportadores peruanos compiten con productores de otros países que llegan más rápido al Asia y con la fruta más fresca.
“Actualmente, los agroexportadores peruanos envían su carga al exterior en buques que paran en varios puertos durante el camino y se demoran alrededor de 35 días para llegar al mercado asiático”, indicó.
“Con el puerto de Chancay, que tendrá salida directa al Asia, el tiempo de transporte será mucho menos porque serán 22 o 23 días, lo cual es una gran ventaja”, añadió.

Impulso agroexportador
Por su parte, el gerente de Operaciones del Puerto de Paracas, César Rojas, destacó que ambos terminales portuarios se complementarán para impulsar las agroexportaciones peruanas del sur del país.
“Se espera que se consolide el tema del cabotaje con la finalidad de tener un mayor flujo de contenedores de agroexportación de Paracas a Chancay, y luego enviar la carga al mercado externo, sobre todo al Asia”, dijo al diario oficial El Peruano.
César Rojas refirió que Ica, actualmente, registra más de 50,000 contenedores llenos de productos de agroexportación al año, considerando que el 15% de esa carga refrigerada de la zona va hacia el Asia.
“Como el mercado asiático paga mejor, los agroexportadores podrían impulsar su producción porque ya tienen una salida más directa al Asia. Pero si no tienen un tiempo de tránsito competitivo para que el contenedor pueda llegar más rápido, entonces no les llamaría la atención”, explicó.
Más en Andina:
¿Cómo saber si en mi nuevo empleo me registraron en planilla? https://t.co/5DXN825jw1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 22, 2024
Consulta “Verifica tu Chamba” pic.twitter.com/IHoEXThiMS
(FIN) DOP/CNA
JRA
Publicado: 22/1/2024
Noticias Relacionadas
-
Puerto de Paracas supera en más de 30% meta de embarque de contenedores
-
Puerto de Chancay genera interés de cadenas de hoteles y centros comerciales
-
Puerto de Chancay: Perú podría ser el principal fabricante de barcos de la región
-
Puerto de Chancay conectará con tres corredores viales y ferrocarril Lima-Barranca
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Editora Perú y municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa a Perú
-
Aeropuerto Jorge Chávez: alistan norma para sacar tránsito pesado de Morales Duárez[video]
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad