Petroperú y comunidad Chapis acuerdan reanudar labores de remediación en oleoducto
Se levantará medida de fuerza en Km. 221 del Oleoducto Ramal Norte

Dirigentes de la comunidad Chapis y anexos, en la región Loreto, se reunieron hoy con funcionarios de Petroperú y lograron importantes acuerdos que permitirán el levantamiento de la medida de fuerza en el kilómetro 221 del Oleoducto Ramal Norte (ORN), donde ocurrió una contingencia el 8 de noviembre de 2017.
Dirigentes de la comunidad Chapis y anexos, en la región Loreto, se reunieron hoy con funcionarios de Petroperú y lograron importantes acuerdos que permitirán el levantamiento de la medida de fuerza en el kilómetro 221 del Oleoducto Ramal Norte (ORN), donde ocurrió una contingencia el 8 de noviembre de 2017.

Publicado: 14/8/2018
El acuerdo, logrado tras intensas jornadas de entendimiento y compromiso, permite que Petroperú reinicie de manera inmediata las labores de remediación en la zona, las que se ejecutarán hasta que se restituyan las condiciones ambientales iniciales. El acta suscrita hace hincapié en el trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.
“El compromiso de la comunidad es un hecho”, sostuvo uno de los dirigentes al mostrar su satisfacción por los acuerdos logrados, en beneficio de su población. A su vez, el gerente general de Petroperú, Alfredo Coronel Escobar, ratificó el compromiso de la petrolera con dichas comunidades y, más aún, expresó su total y completo apoyo tanto a los dirigentes como a su población. “Ustedes pueden ser una comunidad modelo y en Petroperú hallarán todo el apoyo y soporte para que esto sea así”, expresó el funcionario.

El acta suscrita incorpora compromisos como la construcción de un local comunal para la comunidad de Chapis, la capacitación para monitores ambientales y el financiamiento de un proyecto de rescate de identidad cultural en labores artesanales para dicha comunidad, entre otros. Asimismo, en diciembre la comunidad de Chapis se incorporará al Programa de Desbroce y Alerta Temprana del Oleoducto Norperuano.
Petroperú reconoce la decisión adoptada por los dirigentes de esta comunidad al deponer su medida de fuerza y reafirma su voluntad de finalizar en el menor tiempo posible la remediación en la zona para limitar riesgos a la salud y el ambiente, así como el cumplimiento de sus compromisos.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Fiesta y tradición en el 39° aniversario de la Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca https://t.co/CF3YRJYasP pic.twitter.com/hnmNyEh9kt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 14 de agosto de 2018
Publicado: 14/8/2018
Noticias Relacionadas
-
Petroperú evalúa extensión del Oleoducto Norperuano como parte de su modernización
-
OEFA supervisa el derrame de petróleo ocurrido en Oleoducto
-
Osinergmin supervisa en Loreto nuevo derrame en Oleoducto Nor Peruano
-
Loreto: levantan paro en Morona y abandonan estación del Oleoducto
-
Minem interrumpe bombeo de crudo en el Oleoducto Ramal Norte
-
Crecida del río Pastaza causa una fisura en el Oleoducto Nor Peruano
-
Petroperú espera reanudar remediación en oleoducto de Loreto
Las más leídas
-
Huancayo: 30 detenidos estarían implicados en ingreso de droga al penal de Huamancaca
-
Movistar informa sobre acciones de la Sunat y asegura continuidad de sus servicios
-
Papa Francisco: este es el programa para seguir el adiós al Santo Padre
-
Indecopi rematará casas, locales comerciales y terrenos el miércoles 30 de abril
-
Fiscalía inicia investigación por muerte de mujer en Hospital Rebagliati
-
Tres playas peruanas entre las 100 más icónicas del mundo, según ranking internacional
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100%
-
Trump llega a Italia para asistir al funeral del papa Francisco
-
Corredor Rojo: Policía dispuso reforzar seguridad durante recorrido de buses
-
Cancillería informa sobre situación de peruanos detenidos en Venezuela