Minsa destinará S/ 1.2 millones para implementar plan ante bajas temperaturas
El objetivo es proteger la vida y la salud de las personas

Las actividades del plan fueron elaboradas adecuándolas al contexto de la pandemia del covid-19. Foto: ANDINA/archivo
El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el “Plan de Contingencia Frente a los Efectos de las Bajas Temperaturas 2022”, documento técnico elaborado con participación del Instituto Nacional de Salud (INS) y que considera 1 millón 220,370 soles como presupuesto para contribuir a proteger la vida y la salud de las personas ubicadas en las zonas con mayor nivel de riesgo o afectadas por las heladas y el friaje.


Publicado: 8/6/2022
Las actividades del plan fueron elaboradas adecuándolas al contexto de la pandemia del covid-19, con lo cual los representantes de los órganos y unidades orgánicas del Minsa y del INS están facultadas para identificar los objetivos y las actividades prioritarias, a fin de implementar acciones de preparación y respuesta frente a la temporada de bajas temperaturas.
Perú presenta una singularidad topográfica por la presencia de la cordillera de los Andes, la cual ejerce una marcada influencia sobre los sistemas meteorológicos, por lo que la incursión de masas de aire frío y seco procedentes de la región polar hacia latitudes tropicales genera heladas (Sierra) y friaje (Selva).

Esta situación se incrementa durante los meses de junio, julio y agosto, y genera impactos negativos y daños a la población de varias regiones. Por ello, es necesario el desarrollo de intervenciones que incluyan medidas sostenibles de preparación y respuesta ante ese tipo de fenómenos.
El objetivo del plan, aprobado por Resolución Ministerial N.° 418-2022/Minsa, y publicado hoy en el diario El Peruano, es fortalecer las capacidades del personal de salud, promover prácticas saludables, así como la preparación para la atención de daños, emergencias y desastres en zonas de riesgo a heladas y friaje. Además, atender los daños a la salud y a la infraestructura de establecimientos de salud.
A partir de la estimación del riesgo se definieron las regiones priorizadas, según las necesidades básicas insatisfechas, desnutrición crónica infantil, anemia y en base al factor de resiliencia por la capacidad resolutiva de sus establecimientos de salud y cobertura de inmunizaciones contra el neumococo e influenza en poblaciones menores de 5 años y mayores de 60.

Lea también: Minsa fortalece vacunación contra influenza y neumococo en regiones con heladas y friaje
Las regiones de Cusco, Puno, Junín, Lima, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Áncash, Arequipa, Ucayali, Loreto, Apurímac y San Martín lideran la relación de priorización en salud frente a los efectos de la temporada de bajas temperaturas, teniendo en cuenta la vulnerabilidad cualitativa y el nivel de peligro.
Preparación
Los procedimientos de preparación para reducir daños en salud son intervenciones que se realizan con el objetivo de reducir posibles daños en la salud a la población y garantizar la continuidad del funcionamiento de los establecimientos de salud.
Estos incluyen actividades de capacitación para promover el desarrollo y fortalecimiento de capacidades humanas, organizacionales y técnicas.
Del mismo modo, suministros adecuados de medicamentos, equipamiento, insumos y materiales que se requieran para respuesta ante un evento adverso, emergencia o desastre, de acuerdo con el escenario definido y el fortalecimiento de la seguridad estructural, no estructural y funciones de los establecimientos de salud.
Más en Andina:
?? El Ministerio del Ambiente (@MinamPeru) asesora de forma permanente a los municipios para desarrollar acciones de educación ambiental referidas a la gestión de residuos sólidos, subrayó el titular del sector, Modesto Montoya. https://t.co/RCmnNRWl1X pic.twitter.com/bSCq0Zr1vz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 9, 2022
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 8/6/2022
Noticias Relacionadas
-
Bajas temperaturas: entregan frazadas para población de distritos altoandinos de Arequipa
-
Heladas y friaje: conoce las acciones del Ejecutivo frente a las bajas temperaturas
-
PCM: Gobierno ejecuta acciones multisectoriales focalizadas ante las heladas y friajes
-
Gobierno trabaja para proteger a más de 2 millones de peruanos frente a heladas y friaje
Las más leídas
-
Alianza Lima ganó 2-0 a Alianza Universidad y se metió en la pelea por el Apertura
-
MTC: motociclistas de Lima obligados a usar casco certificado y chalecos desde este jueves
-
Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 %
-
Gobierno impulsa desarrollo de producciones fílmicas y turismo cinematográfico en el Perú
-
Incentivos económicos recibirán comunidades nativas de tres regiones por conservar bosques
-
Amplían por 180 días hábiles vigencia del grupo de trabajo para desarrollo de Carabaya
-
Cusco: desarticulan organización criminal dedicada presuntamente a la extorsión
-
Ministro Jorge Montero: reglamento de Ley N° 32213 no establece ningún Reinfo hereditario
-
Cusco figura en ranking de 100 mejores ciudades del mundo para descubrir a pie
-
Chiclayo: Ruta del Papa León XIV constará de 19 puntos y se revalorará patrimonio