Midagri dejará políticas públicas para priorizar desarrollo de agricultura familiar
Ministro Tenorio realizó balance de su gestión. Pequeña Agricultura Familiar asciende a 2.2 millones de unidades

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) dejará al nuevo quinquenio nuevas políticas establecidas y estructuradas para priorizar el desarrollo competitivo de la pequeña Agricultura Familiar en todo el país, afirmó el titular del sector, Federico Tenorio Calderón.
Publicado: 4/6/2021
“Hemos trabajado intensamente para implementar en esta gestión políticas que favorezcan a los pequeños productores, como la Política Nacional Agraria, la Política de Innovación Agraria, la Política Forestal Nacional, y la Estrategia Nacional de Recursos Hídricos. Es decir, vamos a dejar para el nuevo quinquenio, políticas reestructuradas, reformuladas y, sobre todo, contextualizadas en función a la pequeña Agricultura Familiar”, reveló.
El ministro explicó que el objetivo principal, desde que asumió la gestión en noviembre del 2020, fue la pequeña Agricultura Familiar, que asciende a 2.2 millones de unidades productivas a nivel nacional. Ello, debido a que los agricultores nunca dejaron de producir, incluso en tiempos de pandemia, para que no falten los alimentos en la mesa de los peruanos.
“El Midagri acompañó a los productores facilitando su producción y cosecha en los tiempos de emergencia sanitaria. Además, puso énfasis en brindar a los pequeños productores agrarios, mejores servicios y, sobre todo, inversiones que los puedan favorecer y así se hizo”, remarcó.
El titular del sector adelantó que su gestión, también dejará al próximo gobierno un Midagri reestructurado y con el ISO 37001, que es el ISO Antisoborno. Además, se ha creado la Oficina de Integridad y se ha fortalecido la Oficina de Tecnología e Informática. De igual manera, se fortaleció el Agrobanco e impulsó las colocaciones del Fondo Agroperú, promoviendo su enfoque en beneficio de la Agricultura Familiar.
Cero papel
“Hemos logrado hacer de este ministerio, un ministerio cero papel. De esa manera, cualquier ciudadano puede saber en tiempo real en qué situación está la solicitud que tramitó, en qué oficina y en manos de quién están las gestiones realizadas en el Midagri, desde su teléfono o desde su computadora”, precisó.
Asimismo, Tenorio Calderón, indicó que en pocos meses se ha incorporado la nueva Dirección de Asociatividad para que la pequeña Agricultura Familiar pueda aplicar a experiencias organizativas y empresariales y se fortalezca. “Este ministerio estará mejor preparado para promover experiencias exitosas como las cooperativas, que ayudarán a los productores a desarrollarse e incursionar en nuevos mercados”, sostuvo.
El ministro resaltó también que se ha creado la Dirección de Promoción de la Mujer Productora Agraria, debido a que más del 30% de las 2.2 millones de unidades productivas que hay en el Perú, están dirigidas directamente por mujeres. “Ahora brindamos programas de apoyo, asesoría, asistencia técnica y capacitación a las mujeres productoras”, puntualizó.
Otro logro que mencionó el titular del Midagri, es la creación de la Dirección de Comunidades Campesinas Nativas, una entidad que trabaja intensamente con poblaciones rurales y comunidades nativas.
Finalmente, Tenorio enfatizó que durante su trabajo al frente del Midagri, se priorizó el diálogo abierto con los diversos involucrados del sector. Todas las semanas visitó distintas regiones del país, en las que sostuvo reuniones con los Gobiernos Regionales, Locales, Comités de Gestión Agraria y gremios agrarios, para potenciar un trabajo conjunto que beneficie a los agricultores que se encuentran en las zonas más alejadas del Perú.
Más en Andina:
(FIN) NDP/JJN
Publicado: 4/6/2021
Noticias Relacionadas
-
Ejecutivo califica 13 proyectos y programas del Midagri para agricultura familiar
-
Cultivo de papa genera 34 millones de jornales para productores de Agricultura Familiar
-
Encuesta Nacional Agraria fortalecerá productividad de Agricultura Familiar
-
Nuevo Agro Rural ampliará y mejorará servicios para la agricultura familiar
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional