Kuczynski insta a trabajar juntos para consolidar democracia en la región
Mandatario encabeza IV Gabinete Binacional Perú-Colombia junto a Juan Manuel Santos

ANDINA/Prensa Presidencia
En el inicio del IV Gabinete Binacional Perú – Colombia, el presidente Pedro Pablo Kuczynski abogó hoy por un trabajo en conjunto, a fin de que la paz y la democracia prevalezca en la región.
Publicado: 27/2/2018
Kuczynski recordó que tanto Perú como Colombia pasaron épocas difíciles y ahora viven en un ambiente de paz que desean mantener.
“Miramos alrededor de nosotros, el continente americano, y vemos muchas luchas, muchas diferencias y ataque a la democracia en países muy cercanos, eso nos preocupa, tenemos que trabajar juntos para que la paz y democracia prevalezcan”, enfatizó.
Al remarcar que Venezuela es un país muy importante para la región, insistió en que las naciones que comparten valores democráticos tienen que ver cómo se le puede ayudar a salir de la crisis política y social que enfrenta.
“Eso es algo que lo venimos hablando”, señaló el mandatario.
Venezuela está pasando por un momento terrible, y tenemos que ver cómo los países de América, que comparten valores democráticos, pueden ayudar en esa situación.
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 27 de febrero de 2018
Kuczynski sostuvo, además, que Perú y Colombia tienen una visión compartida sobre el desarrollo y gobernanza, y economía.
Recordó que han trabajado en conjunto temas como el tratado de libre comercio con la Unión Europea, la exención de la visa Schengen, y hay un importante intercambio comercial e inversión.
“Tenemos el reto de que nuestros territorios puedan colaborar en paz con las poblaciones que están ahí (frontera), eso es importante en zonas como Putumayo donde lamentablemente se están desarrollando plantaciones de droga y hay poblaciones originarias un poco abandonadas, donde estamos trabajando juntos en servicios sociales”, comentó.
El jefe del Estado refirió que se tiene una larga lista de posibles colaboraciones en materia de seguro social, pasaporte de inversiones, reconocimiento de licencias y títulos universitarios, y la unión de fuerzas para ser parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
También resaltó la participación de ambos países en la Alianza del Pacífico, la cual se va a ampliar a otros países al otro lado de la región.
“Es fundamental para la imagen de países serios y progresistas, para nuestro lugar en la economía mundial”, añadió Kuczynski.
Asimismo, el presidente peruano reiteró su saludo y admiración a la gestión del mandatario colombiano Juan Manuel Santos.
(FIN) VVS/CCR
Más en Andina:
#Interactivo: Conoce los cinco ejes temáticos del #GabineteColombiaPerú https://t.co/cmwLVptY4p pic.twitter.com/WCDhif4vvW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de febrero de 2018
Publicado: 27/2/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
UNI: egresado de arquitectura gana premio internacional con proyecto sostenible
-
Congreso: proponen iniciativa que protege al artista menor de edad
-
ONPE: 15 de mayo vence plazo para que partidos presenten actividades de financiamiento
-
Arequipa: ejecutan trabajos de mantenimiento en atractivos turísticos del valle del Colca
-
Kimberly García compite este domingo en la Korzeniowski Cup de Polonia en los 20 km marcha