Galarreta dice que Congreso seguirá colaborando con el Poder Ejecutivo

Foto: ANDINA/Eddy Ramos.
Durante el nuevo gobierno, el Congreso de la República seguirá cumpliendo con su parte de colaborar con el Poder Ejecutivo en beneficio del país, afirmó el presidente de ese poder del Estado, Luis Galarreta.
Publicado: 28/3/2018
Indicó que el Jefe del Estado, Martín Vizcarra, ha expresado la necesidad de ajustar la norma referida a la reconstrucción del norte del país, aprobada en su momento por el Congreso. “Siempre vamos a estar en un permanente apoyo”, aseguró.
También recordó que ese poder del Estado aprobó dos veces los presupuestos públicos solicitados por el anterior gobierno y que no descarta que el Congreso dé el voto de confianza al Gabinete que nombrará Vizcarra.
Ello se hará después de escuchar su plan de gobierno ante el Congreso, agregó.
“Pero, obviamente, si aparece un ministro en un hecho cuestionable tendrá que ser interpelado, porque así es el mecanismo constitucional. Esperemos que no”, aclaró el titular del Parlamento sobre el rol de control político que realiza ese poder del Estado.
En entrevista con "TV Perú", Galarreta insistió en que hay que dejar que el propio Martín Vizcarra escoja a sus ministros y efectúe las consultas que considere necesarias ya que es su facultad constitucional.
“Déjenlo al Presidente que escoja a sus ministros. Él verá si hace las consultas o no a los grupos políticos”, señaló el también legislador de Fuerza Popular.
Asimismo, opinó que no tiene conocimiento respecto a si nombrarán o no al economista Elmer Cuba, quien formó parte del equipo de gobierno de Fuerza Popular. Empero, juzgó que “sería un buen ministro”.
Ley de Contraloría
En otro momento, Galarreta resaltó la promulgación de la Ley de fortalecimiento de la Contraloría, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano.
Al respecto, dijo que se trata de una norma que establece los mecanismos legales para que las acciones de control por parte de la Contraloría sean más eficientes y oportunas en la lucha contra la corrupción.
“La norma permitirá una reestructuración dentro de la Contraloría, como contar con equipos en los gobiernos regionales y locales sin que estos dependan de los titulares de esos pliegos, mejores requisitos para ser funcionarios, entre otros aspectos”, detalló.
(FIN) NDP/MVF
GRM
Más en Andina:
Congresistas destacan experiencia y cualidades de diálogo de César Villanueva https://t.co/2SA0nccBry pic.twitter.com/iBJ27QEDS2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de marzo de 2018
Publicado: 28/3/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
El fútbol argentino despide al histórico portero Hugo Gatti
-
Adiós a Hugo Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
-
Astronautas regresan a Tierra tras completar misión en la Estación Espacial Internacional
-
PCM recuerda que mañana inicia el bloqueo de más de 1.5 millones de celulares
-
Urgente: Fallece el papa Francisco a los 88 años
-
Conmebol lamenta muerte de Hugo Gatti, "leyenda del fútbol sudamericano"
-
Central Única de Denuncias del Mininter atiende casos por violencia familiar
-
FAME avanza en la implementación de su nueva planta de ensamblaje de vehículos militares