Elecciones 2018: investigan a alcalde del Santa por presunta infracción electoral
JEE del Santa abrió proceso a Julio Cortez quien postula a la alcaldía del Santa

JEE del Santa investiga presunta infracción electoral cometida por el alcalde de Chimbote, Julio Cortez. ANDINA
El presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) del Santa, Walter Lomparte Sánchez, anunció hoy el inicio de una investigación preliminar contra el actual alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, Julio Cortez Rojas, por una presunta infracción a la ley.



Publicado: 12/6/2018

Según el JEE Santa, Julio Cortez inauguró una obra financiada con recursos públicos, pese a que es candidato a la comuna provincial en los comicios de octubre de este año.
En la investigación también ha sido incluida la exalcaldesa Victoria Espinoza García, y hoy candidata al Gobierno Regional de Áncash (GRA), quien también participó de la inauguración de la obra, en el pueblo joven La Unión en Chimbote.
El presidente del JEE del Santa recordó que existe la ley de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad en período electoral, que fue reglamentada a través de la Resolución 78-2018, del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). En ese sentido, indicó, que indagarán si es que esta ley fue violentada.
Y es que ambos candidatos participaron de la inauguración de la obra, tal y como quedó plasmado en fotografías y un vídeo que se transmitió a través de la página de la comuna provincial y que luego, tras las críticas, fue borrado.

“El pleno del jurado del Santa deberá debatir el informe de los fiscalizadores, para determinar si hubo o no infracción a las normas electorales. Por ahora hemos iniciado una investigación preliminar”, refirió Lomparte.
El juez superior exhortó a los candidatos que actualmente son autoridades en ejercicio a no aprovechar los recursos públicos para promocionar sus candidaturas y a respetar las normas electorales vigentes.
“Es incorrecto que un funcionario público tome provecho de los bienes públicos o del Estado para beneficiar su candidatura o a su agrupación, vamos a estar muy atento de ello en esta campaña”, enfatizó.
En su descargo, Victoria Espinoza afirma que fue invitada por los vecinos de la zona para amadrinar la obra. En tanto, el alcalde Julio Cortez refiere que aún no es candidato inscrito ante el JNE, no obstante, sí ha sido proclamada como tal en su movimiento político Río Santa Caudaloso.

La obra en cuestión tuvo una inversión de 2 millones de soles y consiste en pavimentación del pueblo joven La Unión. El presupuesto salió de las arcas de la comuna.
Más en Andina:
Identifican riesgos en la ejecución de colegios emblemáticos de Piura https://t.co/jjbLxt62vO pic.twitter.com/jDItJKQkJc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 12 de junio de 2018
(FIN) GHD/MAO
Publicado: 12/6/2018
Noticias Relacionadas
-
Elecciones 2018: movimientos regionales realizan comicios internos este domingo
-
Elecciones 2018: JNE instala 93 jurados electorales para comicios de octubre
-
Elecciones 2018: 37 movimientos regionales solicitan asistencia para elegir candidatos
-
Elecciones 2018: JNE pide a partidos presentar a tiempo listas de candidatos
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Poder Judicial dicta 35 años de prisión al empresario Rómulo Jorge Peñaranda
-
Presidenta Boluarte: Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025
-
¡Emergencia en Áncash! Desborde del río Casca deja dos niños fallecidos y 5 desaparecidos
-
Fiscalía explica por qué liberó a 16 extranjeros detenidos en Ate
-
Presidente de Conmebol agradece al Perú por albergar la final de la Libertadores
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Perú sustenta ante EE.UU. que arancel del TLC de 2009 es beneficioso para ambos