Coronavirus: Ministro Castañeda e instituciones analizan acciones tomadas en penales

ANDINA/Difusión
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda Portocarrero, se reúne con representantes de una serie de instituciones para informar y analizar las acciones que se están adoptando en los establecimientos penitenciarios del país ante la pandemia del covid-19.
Publicado: 14/4/2020
En la cita virtual, participan el viceministro de Justicia, Alex Rueda, así como miembros de la Defensoría del Pueblo, Poder Judicial, Fiscalía de la Nación, Ministerio de Salud (Minsa), Policía Nacional del Perú (PNP), Cruz Roja y organismos de derechos humanos.
Precisamente, hoy se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Legislativo N° 1459, que permitirá la excarcelación de los internos por el delito de omisión a la asistencia familiar que cumplan con el pago de su deuda alimentaria y la reparación civil.
Castañeda explicó que esta medida busca mitigar el hacinamiento existente en los establecimientos penitenciarios del país, en el contexto de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno para hacer frente al covid-19.
Simplificación
El funcionario sostuvo que la norma simplifica el procedimiento y podría beneficiar a 2,700 personas condenadas por este delito, según cifras del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).
Según el artículo 3 del Decreto Legislativo N°1459, “la pena privativa de libertad de una persona condenada por el delito de omisión de asistencia familiar puede convertirse automáticamente en una pena alternativa, con la sola certificación del pago íntegro de la reparación civil y de la deuda alimenticia acumulada hasta el momento en que solicita la conversión”.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) detalló que la certificación del pago se realiza ante el juez sin mediar el desarrollo de la audiencia, como antes se establecía en la legislación.
“Con esta norma, los jueces solo deberán verificar si los internos cumplieron o no con su deber alimentario. Esta es una medida para mitigar el hacinamiento”, enfatizó Castañeda.
(FIN) PBQ/CVC
JRA
Más en Andina:
Presidente Vizcarra: Gran parte de las empresas funcionarán desde junio ?? https://t.co/1LO1WvCFOl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2020
?? Afirmó que Gobierno será vigilante para que se respeten las normas laborales pic.twitter.com/gWREpAsieI
Publicado: 14/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Defensoría del Pueblo solicita información sobre medidas adoptadas en penales
-
Poder Ejecutivo reforzará seguridad externa de los 68 penales del país
-
Coronavirus: penales del país no recibirán más internos durante emergencia
-
Plantean descongestionar penales para evitar covid-19
-
Coronavirus: estas son las acciones tomadas para enfrentar el covid-19 en penales
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Feriados 2025: conoce aquí cuáles son los feriados largos de este año
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Arequipa y sus espléndidos atractivos turísticos te esperan en el feriado por Semana Santa
-
Semana Santa en Arequipa: más de 10,000 turistas espera recibir el valle del Colca
-
Presidenta Dina Boluarte participa en promulgación de ley que modifica creación de APCI
-
Presidenta Boluarte: restricción para motocicletas busca prevenir extorsiones y sicariato
-
Mario Vargas Llosa: familiares y amigos le dieron el último adios al peruano más universal
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1