BID: innovación contribuye en avance de competitividad y productividad
América Latina ha avanzado en ámbito innovador, pero aún falta mejorar

Innovación. Foto: ANDINA/Difusión
La especialista líder en ciencia y tecnología e innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Vanderleia Radaelli, comentó que la innovación contribuye al avance de la competitividad y productividad en un país.
Publicado: 11/4/2019
“Perú ha puesto la competitividad y productividad como dos grandes retos. Y no se pueden atacar los desafíos de la competitividad y productividad sin que la innovación este presente. Pues cómo se produce más, sino sé tiene nuevos procesos, métodos, etc.”, destacó.
El BID se encuentra impulsando la innovación como elemento central de los proyectos que financia en diversos sectores como educación, agro, salud, entre otros, señaló la especialista del mencionado organismo internacional.
Con esta red se tiene ahora al BID como actor que une a estas agencias con el propósito de abordar y tratar los desafíos de manera colectiva y común, y beneficiándose todos del intercambio de conocimientos, dijo la especialista de la división de competitividad, tecnología e innovación del BID.
A continuación, comentó que América Latina ha avanzado en innovación, pero en comparación a países avanzados aún falta camino por recorrer, poniendo más esfuerzos para ubicar a la innovación como línea maestra de cualquier actividad económica y para un desarrollo sostenible a largo plazo.
“Nos hemos dado cuenta que en América Latina y Brasil existe un ecosistema de innovación sofisticado en términos de producción científica, académica y de nuevas empresas de rápido crecimiento como las starups”, dijo.
También comentó que una innovación abierta contribuye a que las compañías privadas abracen capacidades complementarias estatales y que las empresas públicas adopten soluciones innovadoras del ámbito privado.
Estas declaraciones las brindó la representante del BID en la presentación de la Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (ReLAI).
Más en Andina:
Innóvate Perú cofinanció 3,300 proyectos por S/ 950 millones en últimos 12 años https://t.co/B8GNmfGHjx pic.twitter.com/TZBkujaPXn
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de abril de 2019
(FIN) MMG/JJN
JRA
Publicado: 11/4/2019
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado