Premian a proyectos innovadores en beneficio de la pesca y las mype
Ello como parte de la Semana de la Innovación y emprendimiento instaurada por el Produce

.
El Ministerio de la Producción (Produce) reconoció a más de 50 proyectos e investigaciones innovadores desarrollados en el país que contribuirán en mejorar la pesca y las micro y pequeñas empresas.
Publicado: 18/11/2022
Los proyectos recibieron el apoyo de los diferentes organismos adscritos de Produce como el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), Tu Empresa, el Instituto Nacional de la Calidad (Inacal), el Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), el programa Proinnóvate, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), el programa A comer pescado, el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) y el Instituto del Mar Peruano (Imarpe).
El titular del Produce, Jorge Luis Prado, remarcó que su sector seguirá respaldando los emprendimientos de más peruanos que innovan y sacan provecho de los recursos del país para elaborar productos con valor agregado.
También puedes leer: Sanipes reafirma compromiso para asegurar alimentos hidrobiológicos sanos
“Hay que continuar investigando, innovando y desarrollando productos con valor agregado. Tenemos una geografía generosa, comenzando por el mar y su gran cantidad de recursos hidrobiológicos”, manifestó.
Proyectos innovadores
Entre los proyectos reconocidos figuran la implementación de un laboratorio móvil para producir semillas de peces amazónicos en Madre de Dios, el desarrollo de la página web Casero Digital que permite a los comerciantes de los mercados de abastos ofrecer sus productos y la mitigación del impacto de enfermedades infecciosas en truchas arcoíris.
Asimismo, la fabricación de calzado con residuos de fibra gruesa y caña de azúcar, abonos orgánicos y humus que reducen el uso de insumos químicos en la agricultura y el desarrollo de un prototipo que genera pasta de hielo a bordo de una embarcación pesquera artesanal para mantener frío los productos marítimos que se pesquen en el día.
También los proyectos Mi olla inclusiva, Ollas que apoyan a la alimentación saludable en escuelas y Mi olla emprendedora, implementadas por mujeres de ollas comunes para mejorar la alimentación de personas con discapacidad, estudiantes de secundaria y sus familias y familias en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Este reconocimiento cierra una serie de actividades desarrolladas por el Produce dentro del marco de la Semana de la Innovación y Emprendimiento Productivo que ha instaurado del 14 al 18 de noviembre y que se replicará cada año.
Más en Andina:
Hay 264 obras paralizadas que @viviendaperu reactivará en coordinación con gobiernos regionales. https://t.co/i34QO6Zzpk pic.twitter.com/Ow5tdyn8kt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 18, 2022
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 18/11/2022
Noticias Relacionadas
-
Más de 50 empresas de 13 regiones impulsarán proyectos de internacionalización
-
Sanipes habilita mesa de partes digital para atención a usuarios de pesca y acuicultura
-
Récord histórico: sector exportador generó 2.7 millones de empleos a agosto
-
Pesca y acuicultura: amplían hasta fines del 2023 vigencia de grupo de trabajo
Las más leídas
-
Conoce el trámite ante el JNE si fuiste afiliado a un partido político sin tu autorización
-
Alianza Lima derrotó 3-1 a San Martín en la semifinal de ida del vóley
-
Vladimir Cerrón y exministro Juan Silva vuelven al Programa de Recompensas del Mininter
-
Universitario goleó 6-0 a UTC en el regreso de Jorge Fossati como técnico
-
Promueven uso de norma técnica peruana para cascos de motociclistas
-
¡Cuidado con el cambio de clima! Minsa te ayuda a prevenir enfermedades respiratorias
-
Cancillería: hasta el momento no hay peruanos afectados tras atropello masivo en Canadá
-
San Martín: descolmataron cunetas y alcantarillas en puntos críticos de Morales
-
Varios muertos y heridos en un atropello contra una multitud en un festival en Vancouver
-
Hospital Jorge Voto Bernales realiza jornadas de cirugías ginecológicas todos los domingos