Atención, universitarios: CCL lanza semillero de gestión pública para futuros funcionarios
Capacitarán a estudiantes de Lima y regiones que pertenezcan al quinto superior y estén en últimos años de estudio

La Cámara de Comercio de Lima organizará segundo semillero para futuros funcionarios. Foto: ANDINA/Difusión
Con el fin de contribuir a la formación de futuros servidores públicos, la Comisión de Integridad y Lucha contra la Corrupción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) presentó la segunda edición del programa ‘Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos'.

Publicado: 11/7/2024
Al respecto, el presidente de la CCL, Roberto De La Tore, destacó que este programa representa un aporte importante para contribuir en la lucha contra la corrupción: “Este mal genera retraso en la economía del Perú, desalienta la inversión e incrementa la pobreza”.
"Aspiramos a que esta segunda edición del semillero siga despertando el interés de los jóvenes en trabajar para el Estado y mejorar los estándares del servicio que se brinda a la ciudadanía, con el propósito de cerrar la brecha de la desigualdad y contribuir al desarrollo de la sociedad", añadió.

El costo de la corrupción
De La Tore recordó que en el 2023 el costo de la corrupción ascendió a más de S/ 24 000 millones, según cifras de la Contraloría General de la República.
Además, señaló que esta millonaria cifra nos hubiera permitido construir 480 centros de salud con 200 camas cada uno, o 2 400 modernos colegios, o crear más de un millón de puestos de trabajo. “Alarmantemente, el perjuicio total en los últimos tres años suma la astronómica cifra de S/ 72 000 millones”.
En tanto, Hernán Lanzara, primer vicepresidente de la CCL y presidente de la Comisión de Integridad y Lucha contra la Corrupción, expresó que esta iniciativa “es un esfuerzo en conjunto entre la academia y el sector empresarial” que busca sinergias para lograr un Perú más íntegro.
“En un mundo donde la ética, la eficiencia, la transparencia y la administración pública son esenciales, la CCL presenta la segunda edición de este programa de capacitación, el cual está diseñado para formar a futuros líderes del sector público y dotarles de una sólida base ética”, enfatizó.
La integridad en el sector público –dijo Lanzara Lostaunau– es determinante para fomentar la confianza de los ciudadanos en las instituciones gubernamentales y asegurar una administración eficiente y justa de los recursos públicos.
Alianzas y cooperación
Este proyecto buscará suscribir convenios y establecer alianzas con entidades del Estado para que los jóvenes del semillero puedan incorporarse a áreas estratégicas en las diferentes instituciones públicas.
Desde el 2023, la CCL desarrolla un espacio de motivación y formación temprana de jóvenes universitarios que se encuentren en el quinto superior y en los últimos años de estudios de las carreras de Derecho, Ciencia Política, Sociología, Contabilidad, Economía, Finanzas, Administración y Gestión Pública, Ingenierías, Ciencias de la Comunicación y Negocios Internacionales.
En esta segunda edición participarán destacados expositores, como el contralor general Nelson Shack, el exministro de Justicia Eduardo Vega Luna, el exprocurador José Ugaz; la jefa de Integridad Institucional de la Contraloría General, Susana Silva; y el director del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) Diego Macera, entre otros.
El programa de capacitación de la Cámara de Comercio de Lima se realizará del 5 de septiembre al 24 de octubre, en modalidad híbrida (presencial y virtual) y comprenderá 10 sesiones. Además, incorporará dos clases magistrales, con un total de 24 horas académicas.
Egresados del semillero 2023
Durante la presentación, Marko Vásquez, estudiante del décimo ciclo de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM), comentó que el semillero le permitió orientar su decisión para especializarse en gestión pública. En esa línea, resaltó que tras las visitas a las instituciones pudo conocer a la ONG ‘Ciudadanos al Día’, donde ahora labora.
A su turno, Daniela Vargas, egresada de Administración y Gestión Pública en la UNMSM, relató: “A lo largo de este enriquecedor viaje tuve el privilegio de conocer a estudiantes de todo el Perú, con el objetivo común de formarnos como futuros funcionarios públicos íntegros y comprometidos con la construcción de un Perú mejor”.
Cabe resaltar que la presentación del 'II Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos' tuvo la participación de vicerrectores, decanos, directores y representantes de las principales universidades del país y mostraron su interés por el programa que ampliará su fecha de postulación.
Más en Andina:
El contralor general Nelson Shack afirmó que ante el aumento de la delincuencia en el Perú y las deficiencias en la lucha contra este flagelo que afecta a la población, es necesario restablecer el principio de autoridad en el país https://t.co/n1eYV5YA4u pic.twitter.com/ZwI8iytJzg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 19, 2024
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 11/7/2024
Noticias Relacionadas
-
CCL: empresarios deben identificar agenda mínima de consenso y diálogo
-
CCL: crecimiento de economía peruana en primer trimestre de 2024 fue lo que se esperaba
-
Eliminar la paridad y alternancia en lista de candidatos es un retroceso, afirma la CCL
-
CCL: recuperación sostenida de manufactura y construcción elevaría PBI
-
CCL saluda gestiones para incorporar gremios empresariales y de trabajadores al Conasec
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Carretera Central ¿A qué hora y en dónde empieza la restricción de camiones de carga?
-
Brasil concedió asilo diplomático a ex primera dama Nadine Heredia
-
Ollanta Humala fue internado en el penal de Barbadillo
-
Semana Santa: imagen del Señor de los Milagros participó del viacrucis en Trujillo
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025
-
Sepa cómo prevenir el contagio del dengue durante las celebraciones por Semana Santa