Reconstrucción con Cambios: aprueban bono para viviendas a damnificados por El Niño
MVCS emite norma para que entidades técnicas participen en reconstrucción
Características constructivas de las viviendas a edificarse con el Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de construcción en sitio propio, para las familias damnificadas por El Niño costero.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó dos resoluciones ministeriales en las que se especifican las condiciones técnicas mínimas para obras de edificación con el Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de construcción en sitio propio.





Publicado: 23/8/2017
La segunda norma establece la convocatoria a entidades técnicas para que participen en la reconstrucción de viviendas colapsadas o inhabitables afectadas por El Niño costero.
Las normas fueron publicadas hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano y en donde además se contempla que el BFH para la construcción de casas asciende a 5.45 unidades impositivas tributarias (UIT), monto que será subsidiado en su totalidad por este sector.

La Resolución Ministerial 308-2017-Vivienda contempla las condiciones técnicas de las obras de edificación, que se ejecutarán en un área mínima de 35 metros cuadrados, y constará de una sala-comedor, una cocina con lavadero de acero inoxidable, dos dormitorios y un servicio higiénico con cerámica y ducha, con proyección a futura ampliación en el segundo nivel. Deberá contar también con sistema de evacuación de aguas pluviales e instalaciones eléctricas.
Además, la fachada será tarrajeada con pintura o ladrillo caravista, llevará una puerta principal de madera, ventanas con marco de madera o metal y vidrio, cerrajerías y lavadero exterior de granito.


Convocan entidades técnicas
Asimismo, el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento emitió la Resolución Ministerial 309-2017-Vivienda, convocando entidades técnicas con registro vigente a inscribirse ante el Fondo Mivivienda, en un plazo máximo de siete días calendario a partir de publicada esta norma.
En esta primera etapa se destinarán 5,238 bonos para la construcción de casas en la modalidad de sitio propio, los que serán distribuidos de la siguiente manera: Áncash (319), La Libertad (751), Lambayeque (2,291), Piura (1,710), Lima (253) y Lima provincias (94).


Tal como lo anunció el ministro Edmer Trujillo Mori, al finalizar el presente año más de 5,000 familias afectadas por las lluvias e inundaciones contarán con viviendas nuevas, con lo que mejorarán sus condiciones de vida.
(FIN) NDP/LZD/MAO
GRM
También en Andina:
Edmer Trujillo: 3,800 módulos de vivienda se instalarán en La Libertad https://t.co/pXh4qVwJCn vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 22 de junio de 2017
Publicado: 23/8/2017
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué se recorre las siete iglesias durante el Jueves Santo?
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Semana Santa: qué calles del Centro Histórico de Lima se cierran y en qué horarios
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Sporting Cristal anunció a Paulo Autuori como su nuevo entrenador
-
Real Madrid: ¿Se acorta el futuro del técnico Carlo Ancelotti tras dura derrota?
-
Semana Santa: Cristo Cholo revivirá el bautizo de Jesús y el Vía Crucis