Puerto de Pisco utilizará moderno sistema para manejo de concentrados mineros
Se emplearán barreras de contención de partículas

Puerto de Pisco, en Ica, utilizará moderno sistema para manejo de concentrados de minerales. ANDINA/Difusión
Las labores de transporte hacia el buque y la descarga de concentrado de minerales en las embarcaciones que se realizarán en el puerto de Pisco, región Ica, se efectuarán bajo un moderno sistema que disminuye el impacto ambiental, se informó.


Publicado: 7/6/2018

Así lo aseguró la gerente de medio ambiente y social de la empresa Ausenco, Gabriela Palacios, que implementa este sistema en el Terminal Portuario Paracas y que forma parte del Proyecto de Modernización del Puerto de Pisco.
La concesionaria Terminal Portuario Paracas, contrató los servicios de Ausenco, compañía global que brinda servicios de consultoría en medio ambiente, ingeniería, construcción, entre otros para realizar el trabajo de ingeniería para el almacén, transporte hacia el buque y descarga del concentrado en las embarcaciones, así como las medidas de mitigación del impacto ambiental que garanticen el manejo medio ambiental responsable.
Se informó que el sistema a implementarse, consiste en un almacén y métodos de embarque totalmente herméticos, sistema actualmente empleado con éxito en los mejores puertos en Europa y los Estados Unidos, el cual evita la dispersión de partículas en el aire. Según estudios realizados por Ausenco, los niveles de calidad del aire superarán estándares exigidos, tanto peruanos como internacionales.
Este moderno sistema se implementará de forma regular por primera vez en el país y se basa principalmente en el uso de barreras de contención de partículas desde el almacén hasta el depósito del mineral en las bodegas de los buques. La construcción de este sistema se ejecutará el próximo año con una duración de 10 a 12 meses.

Una vez terminada las obras de dragado y la rehabilitación del Terminal Portuario Paracas tendrán habilitado un muelle de 700 metros de longitud para recibir naves de diferentes tipos, incluyendo embarcaciones de pasajeros y de manejo de contenedores lo que incrementará el turismo en la región, pudiendo atender adecuadamente las necesidades del comercio exterior en la costa sur y media del país, con mejores servicios y tarifas competitivas.
Más en Andina:
El Tren de Cercanías saldrá en el segundo semestre de este año https://t.co/wJKvrxCfRP pic.twitter.com/Zp4keU4O6c
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 7 de junio de 2018
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 7/6/2018
Las más leídas
-
Sunat: consulta si puedes recuperar tus impuestos ingresando al siguiente link
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Ate: cierran acceso al óvalo Huarochirí por atentado a bus del corredor Rojo
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]