Puerto de Chancay se perfila como eje de exportaciones latinoamericanas a Asia
Países de la región reconocen aporte que tendrá al agilizar el flujo de mercancías, afirma economista Pablo Gil
ANDINA/Eddy Ramos
Por Sonia Dominguez
El Puerto de Chancay se perfila como eje de las exportaciones de los países latinoamericanos a los mercados asiáticos durante los próximos años debido a las características de su infraestructura, señaló el economista español y analista de mercados Pablo Gil.


Publicado: 25/9/2024
El Puerto de Chancay se perfila como eje de las exportaciones de los países latinoamericanos a los mercados asiáticos durante los próximos años debido a las características de su infraestructura, señaló el economista español y analista de mercados Pablo Gil.
“No solo impulsará las exportaciones peruanas a los mercados del Asia sino también los envíos de los países latinoamericanos que buscan mejores vías para llegar a sus mercados de destino en mejores condiciones y, sobre todo, en menor tiempo”, declaró a la Agencia Andina.
El economista considera que el impacto de esta nueva infraestructura será similar a lo que en su momento fue la inauguración del Canal de Panamá como un facilitador del comercio internacional.
“No es el mismo caso, pero va a ser un poco de lo que se hizo con el Canal de Panamá. El Puerto de Chancay va a convertir al Perú en un punto de origen desde el cual se exportará materia prima del cono sur de América hacia los países asiáticos”, manifestó.

China y las materias primas
En ese sentido, resaltó el papel que tiene China como el principal comprador de materias primas del mundo.
“Considerando el papel de China, el puerto del cual saldrán la mayoría de esos commodities logrará un enorme negocio con el mercado asiático. Hay que tener presente que China es la segunda economía más importante del planeta y probablemente acabará siendo la primera en unos años”, dijo.
Capacidad del puerto de Chancay
Cabe mencionar que el terminal de Chancay tendrá capacidad para que atraquen los buques de carga más grandes del mundo, los que pueden transportar más de 18,000 contenedores. En una primera etapa, que se inaugurará en noviembre próximo, contará con cuatro muelles, pero en el futuro podrían ser 15.
Por sus características será un puerto multipropósito que movilizará carga en contenedores, carga en general, carga a granel no mineral y carga rodante, convirtiéndose en un “hub” regional de comercio y nodo sudamericano marítimo hacia el Asia y Oceanía.

La posición geográfica, conectividad actual y futura del puerto de Chancay contribuirán al descongestionamiento de otros centros de manejo portuario al brindar menores tiempos, mayor eficiencia y mejores condiciones competitivas para los usuarios, dinamizando la economía del país, impulsando las exportaciones y generando nuevas oportunidades de negocio, de acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Hoy se inauguró la primera etapa del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay con la presencia del presidente de la República Popular China, Xi Jinping, además de 15 dignatarios (jefes de Estado) de las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Pablo Gil es gestor profesional durante más de 35 años, es economista, comunicador y formador en mercados financieros, y es autor del libro “Aprendiendo de las crisis anteriores para invertir con éxito en el futuro”.
Más en Andina:
La puesta en marcha del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay generará de manera indirecta un millón de puestos de trabajo en los primeros 10 años de operación, proyectó el presidente del Cuerpo Técnico de Tasaciones del Perú.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 14, 2024
??Sonia Domínguez
??https://t.co/8R8fKg7Tmu pic.twitter.com/4clusFlpvI
(FIN) SDD/JJN
JRA
Publicado: 25/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Puerto de Chancay posibilita enviar productos peruanos con valor agregado a Asia
-
Jefa de Estado y presidente Xi Jinping participan de inauguración de puerto de Chancay
-
Puerto de Chancay: costos logísticos para exportaciones peruanas disminuirán 20%
-
Puerto de Chancay: agroexportaciones harán uso intensivo de sus servicios
-
Puerto de Chancay marca un hito en la infraestructura portuaria del Perú
-
Presidenta: megapuerto de Chancay consolida al Perú como centro logístico mundial
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce aquí los feriados de junio 2025 y días no laborables que quedan en el año
-
¡No te confundas! Solo 4 aerolíneas operan durante marcha blanca en nuevo Jorge Chávez
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
Sunedu inicia el proceso de emisión del carné universitario 2025
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez será el "más grande y moderno de América Latina"